I. Gallastegui
Granada
Miércoles, 15 de enero 2025, 00:28
La dirección del Parque de las Ciencias presentó en la reunión del consejo rector del pasado 16 de diciembre un presupuesto de 10,5 millones de euros, un 10% inferior al de 2023 (11,6 millones), pese a haber alcanzado un récord histórico de visitas, ... cerca de 900.0000, y a que celebra este año su 30 aniversario.
Publicidad
El vocal del consejo rector y concejal del PSOEen el Ayuntamiento de Granada Francisco Herrera acusó a la dirección del consorcio de «mentir» al asegurar que gran parte de ese millón de euros de recorte se debe a la eficiencia energética –con la que se ahorró cerca de 500.000 euros– y al saneamiento financiero, tras pagar un préstamo que costaba casi 100.000 al año.
«La electricidad cuesta lo mismo este año. Donde se ha recortado ese millón de euros es en la partida de exposiciones, que ha pasado de 1,5 a 500.000 euros. Con medio millón de euros no se pueden montar exposiciones. Ya ni hablamos del mantenimiento que requiere la instalación, donde la ampliación es cero», criticó Herrera.
Francisco Herrera
Concejal del PSOE y catedrático de Ciencias de la Computación
Según explicó el concejal y catedrático de Ciencias de la Computación de la Universidad de Granada, el consejero de Ciudadanos Javier Imbroda –que falleció en 2022– «ya reconocía la necesidad de aumentar los presupuestos. Llegamos a plantearle que si había un aumento del 30% en cuatro años podíamos aprobar los presupuestos restrictivos de 2022, pero con las consejeras del PPen lugar de ampliar presupuestos se han reducido. El Parque es insostenible con el mismo presupuesto de hace 6 años».
Publicidad
Herrera, que también es director del Instituto Interuniversitario Andaluz en Data Science and Computational Intelligence (DaSCI), aseguró que conocía el caso de una institución que ofreció una exposición gratuita al Parque de las Ciencias. «Les encantó, pero la rechazaron porque no tenían dinero para instalarla», lamentó. Su propio instituto, dijo, se llevó una muestra a Zaragoza porque el museo granadino no tenía los 7.000 euros que costaba montarla. «Tuvo muchísimo éxito», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.