Edición

Borrar
Los símbolos que se ven sobre el Edificio Colón, en Gran Vía. J. E. C.
El misterioso jeroglífico espacial escondido en un edificio del centro de Granada

El misterioso jeroglífico espacial escondido en un edificio del centro de Granada

Desde un punto exacto de la Plaza Isabel la Católica, se observan estrellas y una bola de metal que parece la Estrella de la Muerte de 'La guerra de las galaxias'. ¿Qué significa? Desvelamos el misterio

Miércoles, 24 de julio 2024, 11:45

Los símbolos están camuflados y suelen pasar desapercibidos. Pero, cuando los ves, es inevitable preguntarse qué son o qué significan. Estos símbolos, una suerte de jeroglífico granadino, están en pleno centro de la ciudad, en Gran Vía. Sin embargo, desde la populosa calle apenas se intuyen y hay que adentrarse en la Plaza Isabel la Católica para observarlos bien. Pero no vale cualquier punto de la plaza, ya que el jeroglífico parece esconderse entre árboles y otros edificios. El lugar exacto es la salida de la calle Padre Suárez, a la espalda de la escultura de la reina: ahí es donde se alinea la ciudad para ver las estrellas y el planeta que habitan en la azotea del Edificio Colón.

El jeroglífico está compuesto por el dibujo de unos motivos geométricos que parecen simular unas chimeneas y una valla. En el centro, una bola de metal que recuerda a aquella Estrella de la Muerte de 'La guerra de las galaxias' y, a su alrededor, un grupo de estrellas que aportan la pista que no se le escapa a ningún granadino con cierta dad: esas estrellas de ocho puntas eran el viejo logotipo de CajaGranada. Porque, efectivamente, CajaGranada estuvo en el Edificio Colón.

Detalle de los símbolos. . E. C.

¿Pero esa pared pertenece al Edificio Colón? La pregunta es pertinente porque, a priori, parece que forma parte del edificio contiguo. «No, esa pared es del Colón. Lo que pasa es que es un edificio más alto que el que tiene enfrente y da una sensación equivocada». Habla Pedro Salmerón, el arquitecto granadino que en 1991 se encargó de la reforma de este edificio para la Caja de Ahorros, lo que más tarde conoceríamos como, claro, CajaGranada.

Este jeroglífico escondido en Gran Vía se le ocurrió al propio Salmerón. «Queríamos reducir el impacto de esa medianera tan blanca sobre la casa colindante y era, además, una forma de dar continuidad al edificio Colón. Fue una idea para simbolizar la presencia de la Caja. Fue algo pequeño, tímido, para romper la desnudez de la medianera. Decidimos poner una pieza de bronce que simulara un planeta, una especie de discurso abstracto para contar aquella sensación de universo particular que era la Caja de Ahorros. Aquel universo era un tesoro de esta ciudad».

«Aquella sensación de universo particular que era la Caja de Ahorros. Aquel universo era un tesoro de esta ciudad»

Pedro Salmerón

Arquitecto

El arquitecto considera que fue «un honor» que la Caja de Ahorros, con Manolo Titos a la cabeza, confiara en él para reformar el edificio. «Lo más importante de aquella obra fue la recuperación de la fisionomía del inmueble y que se llegó a un acuerdo con Cortefiel para que adaptara los escaparates. Les vino fantástico y el edificio recuperó su armonía y ganó esa interesante imagen de modernismo».

El Edificio Colón, hoy propiedad de Tomás Olivo, tiene previsto transformarse en un hotel de cinco estrellas. Quién sabe, lo mismo ese jeroglífico espacial se queda allí, en esa pared medio escondida, como testigo de lo que un día fue.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El misterioso jeroglífico espacial escondido en un edificio del centro de Granada