El alquiler turístico está cambiando el modelo de negocio del principal sector de la ciudad. Es otra de las evidencias reflejadas en el informe encargado por el Ayuntamiento , que arroja luz sobre la situación del fenómeno en la capital. Como refleja el documento, que publicó ... este jueves IDEAL en exclusiva, los pisos son ya el sistema dominante y acumulan ya la mayor parte de las plazas ofertadas en Granada para los visitantes.
Publicidad
Noticia relacionada
41.181 plazas
turísticas oferta la capital nazarí a través de todas las modalidades de alojamiento
52 por ciento
de las plazas turísticas corresponden a las ofertadas en pisos
95 por ciento
de las plazas turísticas ofertadas en pisos se acumulan en cuatro distritos: Centro, Albaicín, Ronda y Beiro
El análisis, realizado por una empresa externa por encargo del equipo de gobierno de Marifrán Carazo como parte del proceso para «poner en orden» la situación en la ciudad, se apoya en los datos del registro de turismo de Andalucía elaborado por la Consejería de Turismo. Esa información permite hacer una fotografía exacta del sector a fecha de julio de este año, una imagen que revela la fortaleza adquirida en los últimos años por las viviendas turísticas.
De acuerdo al estudio, la capital contaba este verano con 4.231 viviendas de uso turístico legalmente registradas. A esta oferta se sumaban también 207 establecimientos hoteleros, en los que se incluyen modalidades como albergues, hosteles, pensiones y hoteles de diferente calificación, así como 124 apartamentos turísticos; es decir, edificios y complejos destinados tradicionalmente a esta función.
En total, el volumen total ofertado de plazas alcanzaba las 41.881. Sin embargo, contra lo que hasta ahora era habitual, el mayor número no correspondían a hoteles y pensiones, sino que descansaba en los pisos turísticos. Hasta 21.690 plazas, un 52% del total, eran ofertados a visitantes este verano por este sistema.
Publicidad
Un 95% de las mismas se situaban en cuatro distritos de la ciudad. Centro, con un 44%, y Albaicín, con un 28%, eran los principales, muy por delantes de Ronda, con un 14%, y Beiro, con casi un 9%.
Para entender la dimensión basta la comparativa con las ofertadas por las otras dos modalidades. Hoteles, pensiones, hostales y pensiones tenían a disposición de los visitantes 16.402 plazas, un 39% del total. Los apartamentos, por su parte, limitaban a 3.789, un 9% del total, las ofertadas por este canal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.