![La mítica Bodegas San Antón vuelve a Granada con sus «auténticos perritos»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/18/emblematica-bodega-granada-reabre-ka3B-U23037312863wzD-1200x840@Ideal.jpg)
![La mítica Bodegas San Antón vuelve a Granada con sus «auténticos perritos»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/18/emblematica-bodega-granada-reabre-ka3B-U23037312863wzD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el número 13 de la calle San Antón, en pleno centro de la ciudad, se encontraba uno de los bares más emblemáticos de la ciudad: Bodegas San Antón. Sin embargo, pese a que llevaba abierto desde 1958, el negocio cerró sus puertas hace un tiempo. Y ahora, después de varios meses de espera, volverá estar disponible a partir del próximo fin de semana.
Lo hará de la mano de Paco Jiménez, que es su nuevo propietario. Un granadino que después de dedicar prácticamente toda su vida a la hostelería tuvo claro que quería traer de vuelta a un negocio histórico de la ciudad. «Este negocio es emblemático y está en un lugar privilegiado, no podemos dejar que los negocios tradicionales se pierdan porque hay que mantener la esencia del bar típico granadino», explica Paco a IDEAL.
Y esa es su idea, reabrir las Bodegas San Antón sin que estas pierdan un ápice de su esencia. «La gente aquí se va a encontrar cosas muy de Graná: los auténticos perritos que eran lo que mantenía este negocio, bocadillos de todo tipo, flamenquines, croquetas, tapas…», explica el hostelero. Además, contarán con diferentes toneles de vino y vermú casero de grifo, algo único en la ciudad. «Va a ser el único vermú de Granada que salga directamente frío», asegura.
Paco Jiménez
Propietario
Durante las últimas semanas Paco no ha parado de trabajar para dejar el local preparado para su reapertura. «Si todo va bien para el día 22 de noviembre abriremos. Han sido semanas de mucho trabajo y estrés pero tengo mucha ilusión puesta en este negocio». Y esa ilusión también lo tienen los vecinos de la zona, ya que explica como cada día entran en el establecimiento alrededor de 30 personas para preguntar cuándo abren.
«Espero que la acogida sea bastante buena. La ubicación es magnífica y es un negocio que ha funcionado muy bien desde siempre», comenta Paco, que asegura con orgullo que le hace feliz aportar su granito de arena para que «lo auténtico granadino» no se pierda. «Me da mucha pena que estos negocios tan antiguos se estén perdiendo, es algo que debemos cambiar», finaliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.