Los concejales de Láchar, tanto gobierno como oposición, acompañaban a los niños del pueblo este viernes en una marcha solidaria que convertía las calles de la localidad en una jornada festiva mientras el alcalde, Pedro Sánchez, se reunía con los Bomberos de Granada para abordar ... unas actuaciones en materia de prevención de incendios. Es un día totalmente normal en este pequeño pueblo de 3.700 vecinos de la Vega granadina que, sin embargo, vive en una especie de calma chicha desde que hace diez días estallara el escándalo de las escuchas ilegales y el espionaje al equipo de gobierno del PSOE, que ha desencadenado negociaciones para una posible moción de censura que uniría a la oposición IU y PP.
Publicidad
Los grupos de whatsapp vecinales comenzaron a echar humo en la tarde del pasado martes 7 de mayo, cuando empezaron a rular los audios con grabaciones clandestinas del equipo de gobierno del PSOE, que supuestamente le comprometían al hablar de asuntos turbios. Nada más conocer la existencia de los audios, el alcalde Pedro Sánchez interponía una denuncia en la comandancia de la Guardia Civil, que ha abierto una investigación para ver quién ha espiado al alcalde y si se ha cometido un delito de revelación de secretos.
La exalcaldesa y portavoz municipal de IU, enemiga política acérrima del regidor actual, no tuvo empacho en reconocer que ella inició la cadena al enviar los audios al grupo de whatsapp de IU, con el argumento del «interés general» que tienen a su juicio para los vecinos las supuestas prácticas irregularidades que revelan. Lo hizo tras recibir los audios en un pendrive, que le llegó por correo ordinario en un sobre anónimo.
También el portavoz del PP en el municipio, recibió un sobre anónimo, en un comercio anexo a la sede popular, que entregó sin abrir a la Guardia Civil para que lo inspeccionara como prueba.
Desde el primer momento, el alcalde ha sostenido que estos audios han sido «cortados, descontextualizados, manipulados y editados de manera burda y que nada de lo que hay ahí se corresponde con la realidad». Ahora va a explicárselo a sus vecinos en una asamblea en la que promete »luz y taquígrafos« sobre la gestión municipal y que se celebrará aproximadamente en una semana, según señalaba ayer el alcalde.
Publicidad
«No tengo miedo ninguno de que venga la oposición, aquí hay claridad y transparencia, quiero que vengan todos los vecinos, vamos a darles explicaciones de la gestión completa, de contratos, procedimientos y expedientes y van a comprobar que los audios son falsos», resumió.
La asamblea es el último movimiento con el que el alcalde socialista intenta frenar una moción de censura que se cuece a fuego lento. No en los últimos diez días, sino en los últimos diez meses ya que Izquierda Unida, con cuatro concejales y el PP, con dos, han mantenido contactos desde antes que estallara la polémica, según confirmaba ayer a IDEAL el portavoz municipal popular Roberto Naranjo.
Publicidad
«No tenemos ninguna prisa en articular una moción de censura y en todo caso este paso no se da por nuestra parte por el tema de los audios. La posibilidad está ahí desde hace meses porque no estamos contentos con la gestión que están realizando», esgrimió el popular.
No obstante, dejó claro que no les toca a ellos enjuiciar si los audios son falsos: «Ni ponemos en duda que sean honestos, ni nos compete ni queremos hacer sangre, será la justicia la que tenga que descubrir los hechos».
Publicidad
Eso sí, no esconden que mantienen un calendario de reuniones con IU, pero insisten en que la moción no está cerrada. «Estamos compartiendo ideas de gestión con IU, pero no hay un documento cerrado y la negociación se puede romper otra vez, solo habrá acuerdo si tenemos garantías de que va a ser positivo y rentable para nuestros pueblos», asegura el popular.
Sería la tercera moción de censura en la provincia tras las últimas elecciones municipales, tras el pacto en Arenas del Rey que dio a Vox su primera Alcaldía granadina en octubre de 2023 y la moción de abril de 2024 que devolvía al PSOE el bastón de mando tras el terremoto político de Maracena.
Publicidad
Desde Izquierda Unida Láchar acusaron ayer al equipo de gobierno de haber permanecido «atrincherado» durante diez días «para finalmente intentar dar explicaciones debido a la presión ejercida por la opinión pública, la población de Láchar y especialmente por IU Láchar».
«El PSOE provincial de Granada tampoco ha tomado cartas en el asunto, mostrando una pasividad alarmante ante hechos tan graves. La falta de pronunciamiento o medidas contra los cargos de su partido evidencia una aceptación o, al menos, indiferencia ante el comportamiento denunciado. Para IU Láchar, esto representa una burla hacia nuestra organización y, lo que es aún peor, un intento de tomarle el pelo a toda la población de Láchar», señaló IU en un comunicado.
«Este intento de justificarse, motivado por la presión, es absurdo ya que el anuncio de una supuesta asamblea vecinal para dar explicaciones, sin fecha, hora ni lugar, es un intento de detener las acusaciones con una convocatoria fake porque no tienen ningún argumento válido», añadió
A su juicio, lo que corresponde, «tras la información filtrada», es pedir perdón y dimitir. «Este último intento absurdo de aferrarse al puesto es lamentable. Ellos son ahora responsables de lo que pueda ocurrir tras no pedir disculpas ni dimitir», sentenció Elisabeth Barnes, coordinadora local de IU Láchar.
Además insistió en la autenticidad de los audios «ya que concuerdan con denuncias previas de IU sobre contrataciones públicas y otras irregularidades. Este escándalo, aunque sorprendente, confirma sus acusaciones».
Finalmente, la coordinadora local, Elisabeth Barnes, aseguró que el equipo de gobierno «deberá responder tanto política como judicialmente ante todas las mentiras vertidas contra IU y específicamente contra Mari Nieves».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.