Imagen del castillo de fuegos artificiales la pasada noche del domingo. IDEAL

Montan un castillo de fuegos artificiales sin permiso en Granada y la Policía Local los sanciona

La pirotecnia implicada puede ser sancionada con una multa que oscila entre los 600 y 30.000 euros por una falta grave

Lunes, 22 de mayo 2023

La Policía Local ha elevado una propuesta de sanción contra la pirotecnia que montó un castillo de fuegos artificiales junto a la feria de muestras, Fermasa, la pasada noche del domingo a las 00.30 horas. Las quejas vecinales por el ruido originaron la presencia ... de la Policial Local en la zona, concretamente, en la calle Baden Powell, pero a su llegada la mascletá casi se había terminado ya.

Publicidad

Los agentes pidieron el permiso municipal para efectuar el castillo de fuegos artificiales y el propietario comentó que no lo tenía. Esta mascletá estaba prevista efectuarla en las instalaciones de Fermasa como colofón a unas jornadas efectuadas por una empresa ubicada en el polígono industrial de Chauchina. La dirección de Fermasa prohibió hacer el castillo de fuegos artificiales en sus instalaciones y la decisión de la empresa pirotécnica fue sacar la mascletá al exterior, a la calle Baden Powell. Los vecinos no daban crédito a sus ojos por ver la envergadura de los fuegos artificiales que se prolongaron por espacio de diez minutos.

Los artificios pirotécnicos utilizados son de categoría F3, es decir, «Artificios de pirotecnia de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no debe ser perjudicial para la salud humana», según la clasificación del Ministerio del Interior. De los cuatro niveles de peligrosidad establecidos por el Ministerio del Interior, los lanzados la pasada noche del domingo solo tendrían un nivel por encima, el F4.

No disponer de la licencia municipal para disparar los artículos pirotécnicos se considera como una falta grave, cuya sanción económica oscila entre los 600 y 30.000 euros.

La propuesta de sanción será elevada a la Subdelegación del Gobierno, competente en materia sancionadora. Además de no disponer de licencia, los agentes también tendrán en cuenta si la pirotecnia disponía de un espacio acotado para disparar los fuegos artificiales y si habían habilitado un espacio de evacuación en caso de incendio.

Publicidad

Esta sanción es un aviso para navegantes porque los castillos de fuegos artificiales cada vez son más frecuentes en eventos como bodas, comuniones e incluso en otro tipo de celebraciones como los triunfos en actos deportivos.

El real decreto 989/2015 es el encargado de regular el uso de artefactos pirotécnicos, su fabricación, custodia y lanzamiento. En base a este articulado, la Policía Local de Granada.

Entre las quejas vecinales recibidas por la Policía Local, hubo muchos vecinos con animales de mascotas que mostraron sus quejas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad