Edición

Borrar

Martes, 6 de agosto 2019, 16:05

Modo oscuro

1. La Alhambra. Las visitas al monumento se pueden realizar del 15 de octubre al 31 de marzo de 8.30 a 18.00 horas, y del 1 de abril al 14 de octubre de 8.30 a 20.00 horas. La entrada es conjunta para la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife y cuesta 14 euros. Los menores de 12 años entran gratuitamente y existen descuentos para mayores de 65 años, poseedores del Carnet Joven Europeo, menores de entre 12 y 15 años, y personas con discapacidad igual o superior al 33%. Existe también la opción de visitar sólamente los Palacios Nazaríes en horario nocturno y en este caso el precio de la entrada general sería de 8 euros.

Ramón L. Pérez
1. La Alhambra. Las visitas al monumento se pueden realizar del 15 de octubre al 31 de marzo de 8.30 a 18.00 horas, y del 1 de abril al 14 de octubre de 8.30 a 20.00 horas. La entrada es conjunta para la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife y cuesta 14 euros. Los menores de 12 años entran gratuitamente y existen descuentos para mayores de 65 años, poseedores del Carnet Joven Europeo, menores de entre 12 y 15 años, y personas con discapacidad igual o superior al 33%. Existe también la opción de visitar sólamente los Palacios Nazaríes en horario nocturno y en este caso el precio de la entrada general sería de 8 euros.
1. La Alhambra. Las visitas al monumento se pueden realizar del 15 de octubre al 31 de marzo de 8.30 a 18.00 horas, y del 1 de abril al 14 de octubre de 8.30 a 20.00 horas. La entrada es conjunta para la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife y cuesta 14 euros. Los menores de 12 años entran gratuitamente y existen descuentos para mayores de 65 años, poseedores del Carnet Joven Europeo, menores de entre 12 y 15 años, y personas con discapacidad igual o superior al 33%. Existe también la opción de visitar sólamente los Palacios Nazaríes en horario nocturno y en este caso el precio de la entrada general sería de 8 euros.

2. Jardines del Generalife. Las visitas se pueden realizar del 15 de octubre al 31 de marzo de 8.30 a 18.00 horas, y del 1 de abril al 14 de octubre de 8.30 a 20.00 horas. La entrada es conjunta para los jardines de la Alhambra, el Generalife y la Alcazaba y cuesta 7 euros. Los menores de 12 años entran gratuitamente y existen descuentos para mayores de 65 años, poseedores del Carnet Joven Europeo y personas con discapacidad igual o superior al 33%.

Juan Ortiz
2. Jardines del Generalife. Las visitas se pueden realizar del 15 de octubre al 31 de marzo de 8.30 a 18.00 horas, y del 1 de abril al 14 de octubre de 8.30 a 20.00 horas. La entrada es conjunta para los jardines de la Alhambra, el Generalife y la Alcazaba y cuesta 7 euros. Los menores de 12 años entran gratuitamente y existen descuentos para mayores de 65 años, poseedores del Carnet Joven Europeo y personas con discapacidad igual o superior al 33%.
2. Jardines del Generalife. Las visitas se pueden realizar del 15 de octubre al 31 de marzo de 8.30 a 18.00 horas, y del 1 de abril al 14 de octubre de 8.30 a 20.00 horas. La entrada es conjunta para los jardines de la Alhambra, el Generalife y la Alcazaba y cuesta 7 euros. Los menores de 12 años entran gratuitamente y existen descuentos para mayores de 65 años, poseedores del Carnet Joven Europeo y personas con discapacidad igual o superior al 33%.

3. Abadía del Sacromonte. Se puede visitar todos los días de 10.20 a 18.00 horas y también se organizan cada día varias visitas guiadas cuyos horarios se pueden consultar en la página web. La entrada vale 5 euros y los menores de 10 años entran gratis. Los peregrinos del Camino de Santiago y personas con discapacidad pueden adquirir una entrada reducida de dos euros.

Pepe Marín
3. Abadía del Sacromonte. Se puede visitar todos los días de 10.20 a 18.00 horas y también se organizan cada día varias visitas guiadas cuyos horarios se pueden consultar en la página web. La entrada vale 5 euros y los menores de 10 años entran gratis. Los peregrinos del Camino de Santiago y personas con discapacidad pueden adquirir una entrada reducida de dos euros.
3. Abadía del Sacromonte. Se puede visitar todos los días de 10.20 a 18.00 horas y también se organizan cada día varias visitas guiadas cuyos horarios se pueden consultar en la página web. La entrada vale 5 euros y los menores de 10 años entran gratis. Los peregrinos del Camino de Santiago y personas con discapacidad pueden adquirir una entrada reducida de dos euros.

4. Capilla Real. Se puede visitar de lunes a sábado de de 10.15 a 18.30 horas y los domingos y festivos religiosos de 11.00 a 18.00 horas, excepto en horario de culto. El precio de la entrada es de 5 euros con audioguía incluida, y para los estudiantes y personas con capacidades diferentes existe una reducida que cuesta 3,5 euros. Los niños hasta 12 años pueden entrar de forma gratuita. Los miércoles de 14.30 a 18.30 cualquier persona persona puede entrar gratuitamente, siempre previa reserva.

Web de Turismo de Granada.
4. Capilla Real. Se puede visitar de lunes a sábado de de 10.15 a 18.30 horas y los domingos y festivos religiosos de 11.00 a 18.00 horas, excepto en horario de culto. El precio de la entrada es de 5 euros con audioguía incluida, y para los estudiantes y personas con capacidades diferentes existe una reducida que cuesta 3,5 euros. Los niños hasta 12 años pueden entrar de forma gratuita. Los miércoles de 14.30 a 18.30 cualquier persona persona puede entrar gratuitamente, siempre previa reserva.
4. Capilla Real. Se puede visitar de lunes a sábado de de 10.15 a 18.30 horas y los domingos y festivos religiosos de 11.00 a 18.00 horas, excepto en horario de culto. El precio de la entrada es de 5 euros con audioguía incluida, y para los estudiantes y personas con capacidades diferentes existe una reducida que cuesta 3,5 euros. Los niños hasta 12 años pueden entrar de forma gratuita. Los miércoles de 14.30 a 18.30 cualquier persona persona puede entrar gratuitamente, siempre previa reserva.

5. Catedral de Granada. Se puede visitar de lunes a sábado de 10.00 a 18.30 horas y los domingos de 15.00 a 17.45. La entrada cuesta 5 euros, aunque existe una reducida de 3,5 euros para estudiantes y personas con capacidades diferentes. La entrada es gratuita para los menores de 12 años y para cualquier persona los domingos, aunque hay que reservarla.

Fermín Rodríguez
5. Catedral de Granada. Se puede visitar de lunes a sábado de 10.00 a 18.30 horas y los domingos de 15.00 a 17.45. La entrada cuesta 5 euros, aunque existe una reducida de 3,5 euros para estudiantes y personas con capacidades diferentes. La entrada es gratuita para los menores de 12 años y para cualquier persona los domingos, aunque hay que reservarla.
5. Catedral de Granada. Se puede visitar de lunes a sábado de 10.00 a 18.30 horas y los domingos de 15.00 a 17.45. La entrada cuesta 5 euros, aunque existe una reducida de 3,5 euros para estudiantes y personas con capacidades diferentes. La entrada es gratuita para los menores de 12 años y para cualquier persona los domingos, aunque hay que reservarla.

6. Cuarto Real de Santo Domingo. Se puede visitar de lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas en verano, y de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 20.00 horas en invierno. La entrada es gratuita.

Ideal
6. Cuarto Real de Santo Domingo. Se puede visitar de lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas en verano, y de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 20.00 horas en invierno. La entrada es gratuita.
6. Cuarto Real de Santo Domingo. Se puede visitar de lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas en verano, y de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 20.00 horas en invierno. La entrada es gratuita.

7. Corral del Carbón. Se puede visitar todos los días de 9.00 a 20.00 horas y la entrada es gratuita.

Ramón L. Pérez
7. Corral del Carbón. Se puede visitar todos los días de 9.00 a 20.00 horas y la entrada es gratuita.
7. Corral del Carbón. Se puede visitar todos los días de 9.00 a 20.00 horas y la entrada es gratuita.

8. El Bañuelo.Se puede visitar de lunes a domingo de 10.00 a 17.00 del 15 de septiembre al 30 de abril, y de 9.30 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 del 1 de mayo al 14 de septiembre. Se puede acceder a este monumento comprando una entrada a los Monumentos Andalusíes por 5 euros (gratuita para menores de 12 años). Esta entrada incluye visitas al Palacio de Dar al-Horra, Corral del Carbón, el Bañuelo y la Casa Horno de Oro, y se puede adquirir en el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Los domingos la entrada es gratuita.

Alfredo Aguilar
8. El Bañuelo.Se puede visitar de lunes a domingo de 10.00 a 17.00 del 15 de septiembre al 30 de abril, y de 9.30 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 del 1 de mayo al 14 de septiembre. Se puede acceder a este monumento comprando una entrada a los Monumentos Andalusíes por 5 euros (gratuita para menores de 12 años). Esta entrada incluye visitas al Palacio de Dar al-Horra, Corral del Carbón, el Bañuelo y la Casa Horno de Oro, y se puede adquirir en el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Los domingos la entrada es gratuita.
8. El Bañuelo.Se puede visitar de lunes a domingo de 10.00 a 17.00 del 15 de septiembre al 30 de abril, y de 9.30 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 del 1 de mayo al 14 de septiembre. Se puede acceder a este monumento comprando una entrada a los Monumentos Andalusíes por 5 euros (gratuita para menores de 12 años). Esta entrada incluye visitas al Palacio de Dar al-Horra, Corral del Carbón, el Bañuelo y la Casa Horno de Oro, y se puede adquirir en el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Los domingos la entrada es gratuita.

9. Palacio de la Madraza. Abierto de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas en verano y de 10.00 a 19.00 horas en invierno. El precio de la entrada es de 2 euros.

Jose María González Molero
9. Palacio de la Madraza. Abierto de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas en verano y de 10.00 a 19.00 horas en invierno. El precio de la entrada es de 2 euros.
9. Palacio de la Madraza. Abierto de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas en verano y de 10.00 a 19.00 horas en invierno. El precio de la entrada es de 2 euros.

10. Huerta de San Vicente (Casa-museo de Federico García Lorca). Se puede visitar de martes a domingo (excepto festivos). Este verano (hasta el 15 de septiembre) sólo abre de 9 de la mañana a 12 del mediodía por el calor extremo. En su horario habitual, durante el invierno (del 16 de septiembre al 31 de mayo) abre ininterrumpidamente de 9.30 a 17.00 horas. Durante el verano, Navidad, Semana Santa y semana de Corpus el horario es de 9.00 a 15.00 horas. El precio de la entrada para adultos es de 3 euros y para niños, estudiantes y pensionistas, de 1 euro. Los miércoles la entrada es gratuita. En la web del museo se pueden consultar los horarios de visitas guiadas.

Pepe Marín
10. Huerta de San Vicente (Casa-museo de Federico García Lorca). Se puede visitar de martes a domingo (excepto festivos). Este verano (hasta el 15 de septiembre) sólo abre de 9 de la mañana a 12 del mediodía por el calor extremo. En su horario habitual, durante el invierno (del 16 de septiembre al 31 de mayo) abre ininterrumpidamente de 9.30 a 17.00 horas. Durante el verano, Navidad, Semana Santa y semana de Corpus el horario es de 9.00 a 15.00 horas. El precio de la entrada para adultos es de 3 euros y para niños, estudiantes y pensionistas, de 1 euro. Los miércoles la entrada es gratuita. En la web del museo se pueden consultar los horarios de visitas guiadas.
10. Huerta de San Vicente (Casa-museo de Federico García Lorca). Se puede visitar de martes a domingo (excepto festivos). Este verano (hasta el 15 de septiembre) sólo abre de 9 de la mañana a 12 del mediodía por el calor extremo. En su horario habitual, durante el invierno (del 16 de septiembre al 31 de mayo) abre ininterrumpidamente de 9.30 a 17.00 horas. Durante el verano, Navidad, Semana Santa y semana de Corpus el horario es de 9.00 a 15.00 horas. El precio de la entrada para adultos es de 3 euros y para niños, estudiantes y pensionistas, de 1 euro. Los miércoles la entrada es gratuita. En la web del museo se pueden consultar los horarios de visitas guiadas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 10 monumentos imprescindibles de Granada: precios y horarios