Foto de familia tras la reunión para la celebración de los Grammy Latino. IDEAL

Moreno destaca el «impacto mundial» que tendrá en Andalucía la celebración de los Latin Grammy

El presidente asegura que Andalucía sabrá demostrar su «capacidad y preparación» para acoger, por primera vez fuera de EEUU, un evento de primer nivel internacional donde «el flamenco tendrá un papel protagonista»

IDEAL

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 14:32

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado el «impacto mundial» que va a tener para Andalucía la celebración el próximo mes de noviembre los Latin Grammy 2023, que por primera vez se desarrollará fuera de Estados Unidos, y que además de la gala ... principal de entrega de los galardones incluye una extensa programación de actividades, actuaciones y grandes conciertos a lo largo de 2024 y 2025 que se desarrollará entre Sevilla, Málaga y Granada.

Publicidad

Moreno ha participado en una reunión celebrada en el Real Alcázar de Sevilla junto al CEO de La Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud; la vicepresidenta del Consejo Directivo de La Academia, Eva Cebrián; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; y los alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz; de Málaga, Francisco de la Torre; y de Granada, Marifrán Carazo.

Ante todos ellos, el presidente ha expresado el «entusiasmo y el compromiso pleno por parte del Gobierno andaluz de convertir esta oportunidad histórica en memorable y única». Una cita, según ha insistido, que tendrá «un impacto extraordinario en términos de marca, imagen y promoción» para toda Andalucía.

Moreno ha admitido la «responsabilidad» que supone el reto de demostrar la «capacidad y preparación» de Andalucía para acoger eventos de primer nivel internacional, y ha recordado que solo la Latin GRAMMY Week atraerá a más de 5.000 asistentes, entre artistas de reconocimiento mundial, productores y miembros del ámbito musical.

Publicidad

Además, Moreno ha avanzado que «el flamenco tendrá una presencia importante» en todo el calendario de actos programado, incluida la gala de entrega de premios. «Coincidirá con la conmemoración del Día Internacional de Flamenco (16 de noviembre), una efeméride que no podía pasar desapercibida», ha explicado.

Por su parte, el CEO de La Academia, Manuel Abud, ha destacado que «hemos sido muy bien recibidos por la comunidad artística, autoridades y socios comerciales en lo que promete ser una temporada Latin GRAMMY inolvidable, en la que Andalucía se convertirá en el epicentro mundial de la musica latina».

Publicidad

Además, Abud ha avanzado detalles sobre la programación que se desarrollará en Granada y Málaga. En la primera de ellas se grabará una pieza audiovisual en reconocimiento al flamenco. «Será en el maravilloso marco de la Alhambra, con artistas como Carmen Linares, Arcángel o Niña Pastori. En cuanto a Málaga, se celebrará una sesión vinculada a la música urbana. Con nombres como Mala Rodríguez, Beret o Feid», ha explicado.

Según ha detallado, la producción incluirá algunas piezas tradicionales aún muy relevantes, junto con otras que ponen en evidencia la fuerte influencia del flamenco en artistas jóvenes que están forjando su propio camino musical. Filmada en Granada, en el marco incomparable de la Alhambra, Patrimonio Mundial de la Humanidad, y en el Hotel Alhambra Palace, la pieza contará con espacios que se destacan por su belleza, arquitectura e historia bajo la dirección musical de Javier Limón, compositor, productor, guitarrista, docente, escritor y ganador de varios Latin GRAMMYs.

Publicidad

Además de los artistas mencionados, también colaborarán otros creadores como Lola Índigo, Alana Sinkëy y Omar Montes, acompañados por la bailarina Belén López. La producción también tendrá el asesoramiento del profesor y escritor José Javier León Sillero, afiliado con la Universidad de Granada. La pieza será grabada en los próximos días y se difundirá mundialmente a partir del 10 de noviembre de 2023, a través de las plataformas digitales de La Academia Latina.

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha reconocido la «apuesta y determinación» de Juanma Moreno «para convencer a la academia y organizar este evento que por primera vez salta el océano y llega a Sevilla compartiendo con Málaga y Granada». La regidora ha puesto en valor la diversidad, pero también la esencia y pasión que comparten las tres ciudades andaluzas y ha ensalzado un evento «que pone de nueva a Andalucía como la referencia cultural que es por tradición y cultura».

Publicidad

Carazo cree que la actividad «va a trasladar lo mejor de Granada, Málaga y Sevilla y del conjunto de Andalucía» y ha confirmado que la capital nazarí «pondrá lo mejor de sí misma» con el telón de fondo de la Alhambra. Asimismo, ha ensalzado «los enormes artistas que tenemos, el talento de Andalucía y de Granada, que son los que mantienen el legado y siguen sumando en una música latina que es diversa y cada vez tiene más incidencia e importancia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad