Represententas de la Junta, Ayuntamiento, Diputación, TSJA y de la Fiscalía Superior en la nueva sede de la Ciudad de la Justicia. Pepe Marín

Moreno firma la compra del Cubo como impulso definitivo para Granada como capital judicial de Andalucía

El presidente de la Junta agradeció al Ayuntamiento de Granada la cesión de un solar para la segunda fase, algo que se produjo ayer miércoles

Laura Ubago

Granada

Jueves, 5 de diciembre 2024, 12:18

El edificio Impluvium de luz –el Cubo– será la sede de la Ciudad de la Justicia de Granada tras veinte años de sobrevolar otras opciones totalmente descartadas. De hecho, la Junta ya ha hecho efectiva la compra del edificio a CaixaBank por 21'5 millones ... de euros y tiene en el horizonte el 2026 para ponerlo en funcionamiento. Nace con consenso del mundo judicial, pero con el espacio limitado. Por eso albergará la Jurisdicción Civil, pero habrá que construir otro edificio para la sección Penal. Se levantará en el solar de al lado.

Publicidad

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha acudido al estreno del Cubo, una inauguración sin cinta pero con discurso sobre la Justicia en la ciudad de Granada. En él se ha producido la firma de la compra de este edificio a CaixaBank y se ha dado así el pistoletazo de salida oficial a la Ciudad de la Justicia de Granada. La cita ha contado con la representación del presidente del TSJA, Lorenzo del Río, y de la Fiscalía Superior de Andalucía, Ana Tárrago.

Moreno ha celebrado la compra del Cubo, ese «núcleo y punto de partida de la futura Ciudad de la Justicia de Granada», y ha destacado que ha sido un proceso de adquisición complejo, que se cierra con este capítulo. «Esto se ha alargado durante décadas y por fin damos este paso tan ilusionante». El presidente ha dicho que el reagrupar los órganos civiles supondrá el ahorro de 1,2 millones de euros anuales que costaban los alquileres de los cuatro edificios que se ocupaban ahora.

Distintos momentos de la firma de la compra del Cubo. P. Marín

El presidente ha indicado que el Cubo ofrecerá a Granada «una solución coherente con su condición de capital judicial de Andalucía». El edificio, según ha apuntado Moreno, tiene fácil acceso y ofrece siete plantas y dos sótanos dispuestos a acoger toda la Jurisdicción Civil. «Si lo hubiésemos diseñado, hubiese sido un edificio como este», ha manifestado.

Publicidad

Juanma Moreno ha resaltado la colaboración público privada con CaixaBank para llegar a este acuerdo y ha agradecido su labor a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ya que el Ayuntamiento ha cedido el solar aledaño para la construcción de la segunda fase de la Ciudad de la Justicia de Granada. Desde este miércoles el edificio está en manos de la Junta para empezar a mover este proyecto, que será otro edificio emblemático.

En la rehabilitación del antiguo edificio de la entidad bancaria se invertirán 18 millones. Con ese dinero también se cubrirá la mudanza.

El traslado de la jurisdicción Civil al emblemático inmueble se hará, además, de forma paralela al desarrollo del proyecto para construir un bloque anexo, que albergará la sección Penal, en un solar de cesión municipal.

Publicidad

Primera fase

Un año después de que la Junta anunciase la compra del Cubo, esta se ha materializado. El edificio tiene más de 36.000 metros cuadrados y capacidad para futuras ampliaciones. La posibilidad de dar un uso judicial a este gigante de hormigón se planteó hace tiempo y ahora se ha recuperado esta petición. La idea fue consensuada con los operadores judiciales.

En este edificio –primera fase de la Ciudad de la Justicia– se incluirá toda la Jurisdicción Civil, incluyendo la Audiencia Provincial, los juzgados de Primera Instancia, Familia, Contencioso-Administrativo y Mercantil, la Fiscalía de Familia, el Registro Civil y el resto de servicios que actualmente ocupan la sede de Plaza Nueva. La Real Chancillería se quedará como sede del TSJA y emblema de la justicia a nivel regional.

Publicidad

Los juzgados de lo Penal se quedarán de manera provisional en La Caleta, mientras se construye un segundo inmueble en un solar colindante.

La reagrupación de sedes en el Cubo dejará libre cuatro bloques, dos de ellos en propiedad y otros dos en alquiler. Entre ellos, el edificio de la Audiencia en calle Molino de la Corteza del Carmen y el edificio número 1 de La Caleta.

En las últimas dos décadas, la Junta había barajado dos opciones para solventar la dispersión judicial. Las alternativas eran construir una Ciudad de la Justicia de nueva planta fuera del corazón central o mantener el eje judicial del Centro (Plaza Nueva-Gran Vía-Caleta). Esta última propuesta no era viable por la falta de espacio. El Cubo fue la solución a la búsqueda de la una Ciudad de la Justicia que Granada no tenía hasta ahora por la gran dispersión de sedes judiciales por distintos edificios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad