Tribunales en Granada
Motril debe pagar un millón de euros a un joven accidentado en la piscina municipalTribunales en Granada
Motril debe pagar un millón de euros a un joven accidentado en la piscina municipalEl 14 de julio de 2016, Víctor Cabrera sufrió un accidente en la piscina municipal de la ciudad costera de Motril y quedó en estado vegetativo. Desde entonces, sus padres, Francisco y Mari Carmen, han luchado para que no se rompiera el delgado hilo que ... le unía a la vida. Aunque sabían que nunca volvería del limbo clínico al que el destino le condenó, lo perdieron todo para cuidarlo. Y Víctor, que cuando ocurrió la tragedia era tenía 29 años y dos hijos, no se ha apagado.
Publicidad
En paralelo, la familia de la víctima emprendió una batalla legal en la que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) acaba de darles la razón. El Ayuntamiento de Motril debe abonar, solidariamente con su compañía de seguros, una indemnización de un millón de euros a Víctor, Francisco y Mari Carmen. «Teniendo en cuenta las graves secuelas sufridas» por el damnificado, «que han ocasionado que se encuentre en estado vegetativo, (...) habiéndosele reconocido (...) una pensión de incapacidad permanente en grado de gran invalidez, la sala estima justa y ponderada como indemnización la cantidad de 1.000.000 millón de euros«, concluye la sentencia a la que ha tenido acceso IDEAL. A esa cantidad habría que sumar los intereses legales, unos 140.000 euros más.
Para el letrado de los perjudicados, Nicolás Sánchez Carmona, es un dictamen «eminentemente humanitario» que posibilitará que los padres de Víctor puedan contar con ayuda especializada de forma continuada, algo que hasta ahora no ha ocurrido. «Van a poder descansar. Es que tienen que estar alerta las 24 horas. El padre dejó su trabajo para poder cuidar del hijo y su situación económica es precaria. Han gastado todos sus ahorras e incluso vendieron su casa. Así que creemos que se ha hecho justicia», detalla el jurista las penalidades que han soportado sus clientes, que esperan que el Consistorio no recurra ante el Tribunal Supremo y acepté el veredicto del TSJA.
Pero es que la resolución judicial incluye, además, un giro en el caso que ha supuesto «un profundo alivio» para la organización no gubernamental Proyecto Hombre, dedicada al tratamiento de las drogodependencias, y que en un primer fallo fue declarada la responsable del percance que sufrió el perjudicado. Víctor fue a la pileta en cuestión merced a un acuerdo que permitía a los pacientes de la oenegé disfrutar de la instalación. En este sentido, el juez que vio el caso condenó a la citada entidad a abonar 684.000 euros para resarcir al afectado, una decisión que el TSJA ha revocado ahora para endosarla, con la cuantía sensiblemente incrementada, al municipio.
Publicidad
Para los magistrados del Alto Tribunal andaluz, los garantes de la seguridad de los bañistas eran los socorristas que vigilaban la piscina pública, de ahí que hayan exonerado de toda responsabilidad a Proyecto Hombre en detrimento de los intereses del Ayuntamiento de Motril.
Manuel Mingorance, presidente de Proyecto Hombre, no podía ocultar su satisfacción por el contenido de la sentencia. «Me alegro, en primer lugar, me alegro familia de Víctor, porque todo lo que reciba es poco. Y, por supuesto, me alegro por Proyecto Hombre, ya que la primera condena suponía un tremendo golpe en nuestra línea de flotación. Hemos pasado dos años muy duros pero al final se ha desestimado completamente que nosotros tuviéramos responsabilidad en el accidente. Nuestra reputación ha sido restaurada. Y ahora podremos seguir dedicándanos a lo que siempre hemos hecho: ayudar a chicos que están pasando por dificultades, ayudar a dar vida», expresó.
Publicidad
El abogado de Proyecto Hombre, Javier López García de la Serrana (de Hispacolex), se manifestó en parecidos términos. «Tenemos una doble satisfacción: la persona perjudicada ha recibido una indemnización más elevada, algo que humanamente es un consuelo, y la organización Proyecto Hombre ha quedado exonerada, ya que, como nosotros defendimos en nuestro rescurso, las responsabilidad 'in vigilando' (culpa en la vigilancia) correspondía al Ayuntamiento de Motril», refirió el letrado, que augura muy pocas posibilidades de prosperar a un enventual recurso del Consistorio.
Por su parte, el Ayuntamiento de Motril está estudiando la resolución para acordar si siguen con el pleito o se conforman con el fallo. En cualquier caso, Juan Fernando Hernández Herrera, teniente de alcalde de Patrimonio, indicó que sería la compañía aseguradora de la institución la que asumiría el pago del millón de euros. «Luego quedaría determinar a quién correspondería hacer frente a los intereses legales, que, según nuestros cálculos, ascenderían a unos 140.000 euros», indicó el edil de la ciudad costera.
Publicidad
El suceso sobre el que ahora se ha pronunciado el TSJA ocurrió el 14 de julio de 2016. Víctor, que había ingresado en un centro de Proyecto Hombre la tarde antes del fatal accidente, fue a la piscina de Motril con un voluntario de la oenegé y otras personas y se hundió mientras nadaba. Cuando fue rescatado, había sufrido severos daños neurológicos que le mantienen postrado desde entonces.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.