Edición

Borrar
Participantes en el acto. E. X. de C.
Movimiento Scout | Un festival de la canción para festejar en Granada el día del Pensamiento Scout

Un festival de la canción para festejar en Granada el día del Pensamiento Scout

El encuentro acogió a cientos de personas

Encarna Ximénez de Cisneros

Granada

Miércoles, 19 de febrero 2020, 01:19

El festival acogió a cientos de personas. Me lo contaba Antonio Alaminos, con el que coincidí en la jornada de celebración del Día Mundial del Pensamiento Scout y Guía. En esta ocasión, estuvo organizado por el grupo Ilípula de Pulianas y tuvo lugar en la localidad de Chauchina donde el baile, la canción y la alegría se dejaron notar por asistentes de todas las edades, felices porque «nos podemos relacionar con muchas personas», decían. Cuarenta y cinco años se lleva celebrando este Festival Canción Scout Granada y la frase más repetida era que «es muy especial».

Luego, algunos, tuvieron la oportunidad de seguir compartiendo la jornada con una Eucaristía, la Misa Scout, en este caso organizada por el club Gilwell de Granada. Recordaron el nacimiento de Baden-Powell, hace ya 163 años, fundador de la organización. Es un nombre que muchas personas pueden ver cada día porque hay una calle dedicada a su memoria al final de la avenida Dílar, justo junto al río. Me decían que algunas personas pensaban que era un astronauta, pero no, ya saben quién es. Por cierto una vida apasionante, si les interesa leerla.

Algunos de estos datos los recordaba el propio Alaminos, presente en el acto al igual que Francisco Galindo, que es el presidente de AGAE-AISG, que ya sé es un título largo; pero es que su terminología no es fácil.

Pude saludar a otros amigos del grupo, muchos de ellos componentes de un coro, la Guilda Musical de los Scouts y Guías Adultos, que acompañó la celebración, oficiada por Daniel García, párroco de los Dolores. Estaba previsto que asistiera José Antonio Cantos, párroco de San Juan María Vianney –donde tuvo lugar la misa–, consiliario Scout, e Insignia de Madera de la Formación, al que una indisposición –una afonía–, le impidió estar presente.

Sí estuvieron otros asistentes como Esperanza Tenorio, Francisco Santiandreu, Antonia Fernández, Yudith Villalta o Antonio Martín. En el acto quedó clara la vinculación del Movimiento Scout con Granada. Antonio Alaminos recordaba, en las fechas en las que se había vivido el centenario que «siempre estuvo a la vanguardia educativa de los scouts desde 1913, pues fue la primera población en Andalucía donde se constituyeron formalmente». De ahí, que la capital cuente con una plaza dedicada al fundador en Granada, Luis López-Dóriga.

Más nombres de la jornada fueron los de Inmaculada García, Felipa Ortega, Alfonso Ruana, María José Ríos, Grace Llanos, María José Ruano, Francisco Morales o Sonia Matas.

Y allí estaba Nuria Henares, con la que he coincidido en muchas ocasiones en su labor realizada en Churriana de la Vega, sobre todo –ahí es donde más hemos coincidido– en las labores de preparación de las primeras comuniones. Buenos ratos hemos pasado. Aunque tenía su trabajo, claro.

En definitiva, fue un día inolvidable para el Movimiento Scout, desde el comienzo hasta el final, en el que, como siempre que se reúnen, se evoca el último mensaje que su fundador, el ya citado Robert Baden-Powell, dirigió a todos los scouts del mundo: «Intentad dejar este mundo mejor de como os lo encontrasteis». No es mala filosofía de vida, sin duda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un festival de la canción para festejar en Granada el día del Pensamiento Scout