Obituario
Muere Antonio Torres, el hombre que ayudó a miles de toxicómanos en Granada a lucharObituario
Muere Antonio Torres, el hombre que ayudó a miles de toxicómanos en Granada a lucharAntonio Torres Sánchez murió ayer tarde como consecuencia de una larga enfermedad. El exalcalde Antonio Jara le encargó en 1985 poner en funcionamiento el primer centro municipal para tratar las adicciones a las drogas en la barriada de Almanjáyar y dos años después se convirtió ... en el ingeniero y arquitecto del Centro provincial de Drogodependencias (CPD), que bajo su dirección comenzó a funcionar en 1988.
Publicidad
No fueron años fáciles. Miles de familias granadinas veían impotentes la degradación de muchos de sus hijos por culpa de la heroína sin tener herramientas ni conocimientos para actuar contra esa lacra. Antonio comenzó un trabajo impagable y del que se han podido beneficiar miles y miles de toxicómanos que encontraron en el CPD una oportunidad para dejar las drogas y tomar un nuevo camino en sus vidas.
Fueron años muy duros para esta ciudad y para el resto del país donde ese caballo llamado heroína galopaba de forma salvaje, destruyendo hogares y minando las vidas de muchos jóvenes. Antonio Torres se puso el mundo por sombrero y se arrojó al abismo de poner en funcionamiento un centro atendido por los mejores profesionales, que se iba a encargar de tratar esas adicciones cuando en este país ni siquiera existía aún un plan nacional contra las drogas. La realidad no le superó, más bien le estimuló para seguir adelante.
Las consultas del CPD eran un hervidero de personas adictas, de familiares que acudían a terapias para saber cómo actuar, de consejos, de ánimos, de palabras tranquilizadoras que siempre ayudaban a salir del abismo. Ese centro era un pulmón de esperanza y dirigiéndolo estaba Antonio Torres, un hombre muy sensibilizado con esta problemática y con el pueblo más llano.
No solo fue capaz de poner en funcionamiento el Centro Provincial de Drogodependencias, sino que lo consolidó con el paso de los años. Antonio Torres ha sido un referente en este país cuando hacía falta hablar de adicciones a las drogas en universidades, en el Parlamento andaluz, en comisiones de asesoramiento a gobiernos autonómico y central, siempre ha sido un faro capaz de alumbrar esos espacios donde resulta imposible ver la luz. Los años pasaron con él al frente del CPD, y tras 24 años en primera línea vio la evolución de las adicciones hasta la casi desaparición de las toxicomanías por el 'caballo' que fueron suplidas por el alcohol, la cocaína o la ludopatía.
Publicidad
Él siguió adelante, nada lo frenaba. Siempre con una sonrisa, con la mesa llena de papeles cuando ibas a entrevistarlo a su despacho del CPD, con un informe en su mano para darte los últimos datos estadísticos sobre la evolución de las adicciones y siempre dispuesto a atenderte cuando se le requería. Solo una mala decisión política lo sacó del CPD tras 24 años al frente de esta institución y cuando se marchó solo dijo: «Gracias por la confianza depositada en mí en estos años».
Después le tocó descansar, y retomó sus paseos por la naturaleza, sus rutas en coche por el desierto, sus viajes. Ha sido un hombre con un sentido social exquisito y elegante, siempre al lado de las capas sociales más desfavorecidas. Un hombre sencillo que ha sabido exprimir el jugo de la vida y que ha dejado una gran huella en esta ciudad. Desde estas líneas queremos mandar un fuerte abrazo a toda su familia, amigos y a Blanca. Descanse en paz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.