

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. R. V.
GRANADA
Domingo, 14 de enero 2018, 00:42
Antonio F. C., el 'pirata de los camiones', falleció ayer de madrugada en la cárcel de Jaén por causas naturales, según ha podido saber este periódico, aunque la autopsia se le practicará hoy y determinará las causas exactas del óbito. Llevaba pocas horas ingresado tras entrar el jueves por la noche después de ser detenido por la Guardia Civil de La Carolina, acusado del robo de siete camiones en distintas áreas de servicio de la provincia jienense. Su detención se produjo el martes.
Su muerte no ha pasado desapercibida entre los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, ni en su pueblo natal de Pinos Puente. «Está considerado uno de los delincuentes más activos de esta provincia y en su 'hoja de servicios' hay más de sesenta detenciones. Ha sido investigado incluso por la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil porque actuaba por toda España», comenta un agente del instituto armado consultado por IDEAL.
Su especialidad era el robo de camiones en las áreas de servicio de España y Francia. Uno de sus robos más sonados fue un camión de El Corte Inglés cargado de perfumes, valorado en más de un millón y medio de euros. Para la gendarmería francesa también se convirtió en un auténtico quebradero de cabeza por sus robos de las cargas de los tráiler tanto en las Landas francesas como en Burdeos. El principal botín fue un camión cargado de ordenadores, valorados en un millón de euros. La policía francesa lo detuvo en Bayona y el juez lo ingresó en una prisión gala. Para dar salida a la mercancía, creó una cadena de hipermercados paralelos (casas particulares) en los que se vendía casi de todo y a precios de risa.
En el mundillo delictivo, lo bautizaron con el sobrenombre de el 'pirata de los camiones', después de convertirse en un pionero en el robo de los propios remolques con la carga de productos incluida mientras los conductores dormían en la cabina. Nadie se explica cómo lograba desengancharlos sin que se enterase el propio conductor. Después los ligaba a una cabeza tractora y los conducía hasta una nave grande, donde le cambiaba el número de bastidor para reutilizarlos más tarde. En esa misma nave se descargaban los productos sustraídos que más tarde se vendían. Por citar solo un ejemplo, la Guardia Civil descubrió en el año 2007 una nave en Pinos Puente con mercancía valorada en 300.000 euros. Tres años después, agentes del instituto armado le intervinieron otro botín valorado en 400.000 euros, al cual le daba salida a través de clientes directos que su banda buscaba.
Una vida entregada al mundo de la delincuencia, donde además de los robos de camiones no han faltado los delitos por lesiones, las estafas, la tenencia ilícita de armas, delitos contra la salud pública... y una larga lista que pasará a la historia de la delincuencia de esta provincia.
Quienes lo conocían dicen de él que era «demasiado listo, demasiado emprendedor» en todo lo que hacía. Ahora regentaba en Pinos Puente dos Grow Shop, tiendas dedicadas a la venta de productos vinculados al cultivo de la marihuana. Una de esas tiendas fue de las primeras abiertas en Granada. Hoy hay más de cuarenta repartidas por toda la provincia. También fue de los primeros en dedicarse al robo de camiones y a las estafas a firmas comerciales asociado con otro empresario que en su día fue arrestado. Una moda extendida hoy por todo el país. El capital que amasaba no era baladí. En la actualidad disponía de una flota de vehículos de alta gama puesta a nombre de otros familiares, coches valorados en más de un millón de euros.
El Instituto de Medicina Legal de Jaén tiene previsto practicarle hoy la autopsia. En el tanatorio de Pinos Puente ayer tarde aún no tenían ningún encargo de la familia para proceder hoy por la tarde a su entierro.
Antonio F. C. por fin descansará en paz después de un vida driblando el Código Penal y sorteando a las fuerzas de seguridad. Atrás deja una amplia familia y a mucha gente que le acompañó en sus andanzas.
Desde el mediodía de ayer un numeroso grupo de familiares de Antonio F.C. se congregó a las puertas del Instituto de Medicina Legal de Jaén, donde se iba a practicar la autopsia al cadáver. Finalmente, indican las fuentes consultadas, no fue posible hacerla ayer, lo que disgustó a los allegados de Antonio. Hubo momentos de cierta tensión por las muestras de dolor de los asistentes, aunque la Policía confirma que no hubo altercado alguno ni se produjeron disparos al aire ni ninguna otra circunstancias digna de mención, tal y como se rumoreó durante la tarde de ayer.
Antonio F.C. fue encontrado sin vida ayer en la cárcel. Había ingresado la noche anterior junto a otras seis personas. Se baraja la hipótesis de muerte natural como la más probable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.