Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se llamaban Manuel y Eduardo, vivían en las calles de Granada y fallecieron a comienzos de mes, el Día de los Derechos Humanos, mientras los activistas de las personas sin hogar se encerraban en el Ayuntamiento para defender sus derechos. Sus nombres se han recordado ... este viernes en el salón de plenos, adonde han llegado hoy de nuevo las reivindicaciones de las personas sin hogar. La corporación municipal ha guardado un minuto de silencio a petición de los representantes de La Calle Mata, que han pedido «respeto» y «atención» a los concejales.
El colectivo ha vuelto a protagonizar una protesta antes de la sesión plenaria por tercer mes consecutivo. Como había anunciado, desde las 8 de la mañana ha ido recibiendo en la plaza del Carmen a los ediles que tenían que participar en la sesión plenaria. Los manifestantes portaban las ya conocidas bolsas amarillas con lemas en los que solicitaban mejoras para las personas sin hogar.
En la previa, desde el colectivo manifestaron, a través de una nota enviada a los medios, su disgusto con la solución planteada por el Ayuntamiento de Granada después del encierro que protagonizaron hace unas semanas. La plataforma denunció que las plazas son «insuficientes» y lamentó las «condiciones precarias» de los albergues municipales. A su juicio, se trata de una medida «indigna, inaceptable y perversa» y criticó el futuro cierre del centro de alta tolerancia de la calle Arandas y su traslado al distrito Norte.
Sobre estas quejas se ha pronunciado antes del pleno el portavoz municipal, Jorge Saavedra, quien ha asegurado que el Consistorio «ha cumplido con el compromiso de dar una respuesta inmediata a las personas sin techo que viven ahora en la calle». El dirigente ha señalado que desde el día siguiente al encierro se abrieron los centros de Beiro y Valera «con más plazas de las 20 anunciadas inicialmente» y ha puesto como ejemplo las últimas noches, donde han descansado en las instalaciones «38 personas que han recibido cena, desayuno y aseo». «Nadie ha llamado a la puerta y se ha quedado fuera», ha remarcado el responsable.
Saavedra ha mantenido que el equipo de gobierno «es sensible» con la situación y ha afeado al colectivo el cambio de opinión respeto al nuevo centro que se prepara en el distrito Norte. El portavoz ha esgrimido un documento de la asociación en la que refería la existencia del inmueble municipal como una posibilidad para reforzar el servicio. Por este motivo, ha criticado la postura de La Calle Mata, a la que ha acusado de «empezar a politizarse» por el «manoseo del PSOE».
La cuestión de los sin techo ha llegado después al pleno, donde integrantes del colectivo han recordado las necesidades de los afectados especialmente en estos días en los que el frío es intenso. Loli Ortiz, portavoz de La Calle Mata, ha tomado la palabra en la sesión para reclamar una solución para las personas sin hogar y ha rememorado a los últimos dos fallecidos, Manuel y Eduardo, para los que ha pedido un recuerdo. Los ediles y los espectadores de la sesión le han dedicado un minuto de silencio a ambos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.