
«Las mujeres técnicas tenemos que inspirar a las niñas»
Laura Huertas, Galdón Software ·
La igualdad es bandera en una empresa TICcon un 50% de mujeres, que fulmina las masculinizadas estadísticas del sectorSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Huertas, Galdón Software ·
La igualdad es bandera en una empresa TICcon un 50% de mujeres, que fulmina las masculinizadas estadísticas del sectorMercedes Navarrete
Granada
Lunes, 7 de marzo 2022, 17:44
A Laura Huertas (Granada, 1984), ingeniera informática, no tuvieron que explicarle qué es la igualdad entre hombres y mujeres porque la había visto y mamado desde que tenía uso de razón en un casa donde también le inculcaron el valor del esfuerzo y la responsabilidad.
Tenía cuatro años cuando sus padres, Juan Huertas y Laura Cabello, crearon Galdon Software, una empresa de soluciones informáticas de la que ahora Laura hija lleva también lleva las riendas.
Él, un físico con un talento fuera de lo común, autodidacta en la programacióna, abrió camino en la prehistoria de las tecnológicas y diseñó la herramienta propia con que que crean software a medida para las empresas. Ella –Laura madre– una maestra de matemáticas con capacidad de liderazgo se puso al frente de la gerencia de la empresa en una época en la que no era tan habitual ver a una empresaria mandando y menos en el sector tecnológico, aún hoy muy masculinizado. Juntos crearon un exitoso tándem que ha hecho crecer la empresa familiar, que hoy tiene el relevo garantizado con Laura y su hermana Eugenia, ambas brillantes ingenieras informáticas.
Situada en el centro empresarial Olinda, en Pulianas, Galdón Software es una empresa que fulmina las estadísticas del sector tecnológico. Si en las facultades apenas un 15% de las alumnas son mujeres, en esta empresa las mujeres informáticas suponen prácticamente la mitad de la plantilla de 45 profesionales. «La mayoría nos llegaron a través de las prácticas de la UGR y no las contratamos por ser mujeres sino porque eran las mejores», afirman Laura madre y Laura hija.
Criada entre disquetes y manuales de programación, Laura Huertas siempre tuvo un claro perfil matemático, aunque su segunda opción era Historia del Arte. Por suerte para la empresa familiar, entró en la escuela de Informática de la UGR, a donde hoy anima a mirar a las chicas.
«La verdad es que son carreras difíciles y muy técnicas pero merece la pena, no conozco nadie de mi promoción que haya estado en el paro, la incorporación al mundo laboral es fácil», cuenta Laura, convencida de que la suya es la ingeniería más «artística».
«Solo el 2% de las mujeres están ocupadas en el sector TIC, frente al 5,7% de los hombres. En este sector, además, ellos cobran un 8,9% más. En Galdón no, por supuesto. Creo que es necesario revertir estas cifras y que las mujeres técnicas inspiremos a las niñas para que escojan carrereras ligadas a estos ámbitos, ya no solo por la estabilidad laboral sino porque programar es interesante. Las matemáticas y la lógica resuelven los problemas del mundo», analiza.
En su caso, se siente una privilegiada por trabajar en una empresa donde no hay techos de cristal y donde ha podido crecer profesionalmente sin que esto le suponga renuncias en su vida personal y como madre de tres hijas de cinco, tres y un año. Sin embargo, es consciente de que la realidad de Galdón no es la que impera en la sociedad ni en el mundo de la empresa, donde conciliar es la gran asignatura pendiente.
Por eso si hay una cuestión de la que están orgullosos, más allá del trato a sus clientes, es de fomentar la igualdad real. «Las mujeres competimos con un lastre, es la realidad. En esta empresa a quien quiere conciliar no se le castiga, yo mismo tengo reducida la jornada. Nunca ha habido problemas con que los profesionales se administren su tiempo, ya sean hombres o mujeres, por eso tenemos una plantilla estable y comprometida. Aquí tenemos claro que si Galdón va bien, todos vamos bien y viceversa».
Publicidad
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.