La firma irlandesa Kerry Group ha anunciado una oferta de compra sobre Biosearch, empresa biotecnológica granadina especializada en los ingredientes y complementos nutricionales de origen vegetal, anteriormente denominada Puleva Biotech. Las acciones de Biosearch, una de las pocas biotecnológicas que cotizan en Bolsa, se disparaban ... más de un 41% en los primeros compases de la sesión de ayer después de que la filial española de Kerry Group, anunciase la OPA (oferta pública voluntaria de adquisición) sobre la totalidad de las acciones de la empresa granadina por un importe de hasta 126,93 millones de euros. La oferta de la sociedad irlandesa se formula sobre un total de 57.699.522 acciones a un precio de 2,20 euros por acción pagadero en efectivo, lo que supone que los compradores ofrecen una prima del 45,7% respecto al precio de la acción al cierre del pasado viernes.
Publicidad
Kerry es una compañía con presencia en el sector de alimentación, bebidas y productos farmacéuticos con 7.200 millones de euros de facturación en 2019 y más de 26.000 empleados. La prima tan alta que ha ofertado da una idea de las grandes expectativas de desarrollo que tiene para Biosearch.
La historia de la biotecnológica granadina, según recoge su página web, comienza en 1974 como parte de Puleva. Fue su departamento de I+D hasta su salida a bolsa en 2001. En 2008, la compañía adquirió Exxentia y fue cuando cambió su denominación a Biosearch Life. A día de hoy, biosearch Life dispone de centros de producción en Cáceres y Valladolid, además del de Granada, que es un referente en el desarrollo de productos complejos y de alto valor añadido. En sus instalaciones de Camino de Purchil, Biosearch Life dispone así de dos plantas totalmente automatizadas para la producción de aceites omega 3 y probióticos, y una planta de extractos naturales.
En toda España la compañía cuenta con 141 empleados, de los que el 40% está en las instalaciones de Granada.
El accionista principal de la biotecnológica granadina es Grupo Lactalis Iberia, que anunciaba ayer en un comunicado que ha alcanzado un compromiso irrevocable para vender su participación del 29,5% en Biosearch Life a Kerry. «La voluntad de Lactalis es continuar colaborando con Biosearch Life como hasta la fecha, a través de proyectos de investigación y la compra de ingredientes», señalaron.
Publicidad
La oferta de Kerry está condicionada a alcanzar un apoyo del 50% del capital, del que ya está apalabrado este 29,5%. El otro accionista de referencia de Biosearch es Pescaderías Coruñesas, propietaria del 10% de la empresa. Biosearch, que aún no ha presentado las cuentas del ejercicio 2020 al completo, obtuvo un beneficio de 1,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, con unos ingresos en el periodo de 19,4 millones de euros y un resultado de explotación de 2,4 millones.
Para analizar el impacto que puede tener para Granada esta operación, IDEAL contactó ayer con Gregorio Jiménez, directivo de Puleva durante 38 años y uno de los cerebros de la compañía, que impulsó en 1974 el primer departamento de I+D. Entre 2000 y 2012, Jiménez presidió Puleva Biotech, hoy Biosearch Life.
Publicidad
Jiménez considera que el modelo de Biosearch, una empresa facturó 22,8 millones y por la que sin embargo acaban de lanzar una oferta de 127 millones, es la vía precisamente por la que Granada puede encontrar la salida a esta profunda crisis, apostando por la economía del conocimiento. «Hay compañías multinacionales que buscan donde están estas pequeñas joyas en el mundo. Y Granada tiene otras más. Esto pone en valor la extraordinaria oportunidad que pocas ciudades en el mundo tienen, ya que si somos capaces de transferir el conocimiento de la UGR, Granada puede alcanzar una transformación del actual modelo económico por uno sustentado en la economía del conocimiento. Utilicemos ese conocimiento para aplicarlo y crear valor que es lo que atrae a las grandes compañías. Ese es el modelo. No tenemos que buscar otro», valoró.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.