
Universidad de Granada
El mundo en una pegatina de los alumnos de Bellas Artes de la UGRSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Universidad de Granada
El mundo en una pegatina de los alumnos de Bellas Artes de la UGRDecía Dalí que el único problema de la juventud es que ya no pertenecemos a ella. Así que darse una vuelta este miércoles y jueves por los Paseíllos Universitarios es una buena cataplasma para rejuvenecer. La receta del arte como elixir de la juventud funciona a toda pastilla, y el recorrido por el medio centener de tenderetes dispuestos a lo largo de la arboleda muestra que la juventud no solo baila sino que también pinta, diseña, construye y 'cranea', de ejercer el pensamiento con el cráneo.
En efecto entre sol y sombra, músicas diversas y ritmos átonos, el mercadillo de Primavera de Artes muestra en los Paseíllos Universitarios de Fuentenueva las inquietudes del estudiantado de la UGR, mayormente de la facultad de Bellas Artes. Si te interesa probar la pócima, este mercadillo artístico está abierto de nueve de la mañana a ocho de la tarde y cuenta con al menos medio centenar de puestos en los que puedes encontrar cerámicas, ilustraciones, bisutería, pegatinas y otros productos entre el mundo artesanal y el del diseño.
Esta cita está organizada por la delegación de estudiantes de Artes y la Facultad de Bellas Artes de la UGR y tras recorrerlo con detenimiento sorprenden varios aspectos, que permiten atisbar no sin sorpresa por dónde van los tiros de la juventud, hoy más que nunca, divino tesoro.
Por ejemplo, cuando te acercas a cada uno de los puestos -que son como los de toda la vida, con la mercadería expuesta sobre un tapete y ciertas estructuras verticales de las que cuelgan las creaciones para que destaquen, todo muy colorido-, los estudiantes, con una amplísima mayoría femenina, por cierto, lo primero que hacen es saludarte, amigablemente, como agradeciendo que te pares a contemplar sus vistosas creaciones.
Este saludo cordial tan sencillo, educado y amistoso, genera un ambiente diferente, máximo, agradable, que hace que los Pseíllos Universitarios congenien el estudiantado creador con la ciudad de Granada que les visita. Esto es, el objetivo del mercadillo Primavera de Artes.
A esta hora, las dos de la tarde, el almuerzo reina. Pero, otro ejemplo, nadie come bocatas. Misterio. Todos llevan un táper y con cubiertos se zampan su tortilla de patatas, su ensalada con no-sé-qué, su pasta con tomate o sus pechuguitas de pollo sazonadas, en este caso, con curry. También hay mucha fruta y botellas de agua, eso sí, personalizadas, Nada de plástico.
Suena Mecano, 'Cruz de navajas', que son de los ochenta, y el tenderete del cuentacuentos se pone a bailar. En la fila que pega con el campo de rugby se abren los paraguas porque el sol cae a plomo. La fila de enfrente está en la sombra y se agradece.
El talento a la venta en los Paseíllos Universitarios, convertidos en esta ocasión en una galería de arte al aire libre donde sopla viento freso y claro. Aquí la política no está. Tampoco se le espera. Solamente se perciben en las creaciones alusiones al movimiento LGTBIQA+, a los pronombres y a los colores por bandera.
También hay mucho mundo manga, japohistorias y barroco recién pintado. Hay metáforas, ilusiones, alegorías y muñecoides de todo tipo, tamaño y color. Se paga en metálico o con bizum, por eso tampoco hay problema. Los precios son moderados y hay ofertas estilo dos por el precio de uno o tres a cinco euros.
Estos diseños sirven para decorar, enternecer o decorar. Y no hay ni uno solo que no sea personal, hecho a mano, único e inigualable. Todos juntos son el mundo en una pegatina diseñada, creada, currada y parida por los estudiantes de Bellas Artes de la Universidad de Granada en una feria que merece respeto y una visita sosegada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.