Acto de celebración de los 700 años de FMG. Ramón L. Pérez

La munición del paquete de 1.130 millones para Ucrania se fabricará en Granada

La factoría de El Fargue producirá calibres medios y grandes para abastecer a la defensa artillera de Ucrania

Viernes, 31 de mayo 2024

La Fábrica de Municiones de Granada (FMG), la antigua Santa Bárbara, tiene un pasado que pocas empresas del mundo pueden igualar: setecientos años de historia. Pero sobre todo, tiene un gran futuro por delante como industria estratégica para la defensa de España y Europa. Es ... la idea central que se repetía este viernes en el gran acto institucional conmemorativo de los 700 años de relación entre Granada y la pólvora.

Publicidad

El primero de los eventos programados para festejar este hito histórico reunía ayer a los representantes de la provincia y de las Fuerzas Armadas, entre ellos la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, el teniente general del MADOC, José Manuel de la Esperanza y el almirante jefe de las Fuerzas Armadas, Martín-Pinillos junto a los altos cargos de la compañía propietaria, la compañía eslovaca MSM Group, integrada a su vez en la multinacional CSG.

La factoría de El Fargue abría sus puertas de forma excepcional para acoger el acto central del aniversario, en el que se destacaron las buenas perspectivas de futuro de esta industria estratégica –la única empresa España que fabrica municiones de gran calibre para carro de combate o misiles– en el contexto de la expansión que vive el sector de la defensa.

En una encuentro con los medios de comunicación, el director de la fábrica, Antonio Caro y el director general de la División de Defensa de CSG, Jan Marinov explicaron que el año pasado entró en funcionamiento una nueva planta de producción de cargas de pólvora en El Fargue, que ha permitido aumentar la producción anual hasta las 240.000 unidades. Y la estrategia de la compañía pasa por seguir acometiendo nuevas inversiones y nuevas líneas de producción para mantener la actividad a largo plazo y garantizar los puestos de trabajo a futuro con una inversión de cincuenta millones de euros en los dos próximos años.

Publicidad

El nuevo paquete

En este sentido, el director de Desarrollo Estratégico de MSM Group, Pavol Čahoj, aseguró que la factoría granadina experimentará un «crecimiento significativo para los próximos años».

Por su parte, el portavoz de Defensa del Gobierno central, el diputado socialista José Antonio Rodríguez, que también asistió al acto, explicó a IDEAL que la factoría granadina tendrá un papel muy relevante en la ayuda a Ucrania comprometida por el Gobierno español y cuantificada en 1.130 millones. El paquete de ayuda incluirá misiles patriot de fabricación estadounidense, 19 carros de combate leopard que serán adecuados en las infracciones de Santa Bárbara Sistemas en Sevilla, medicinas y material sanitario y por último municiones de diferentes calibres.

Y en este último punto se centrará la aportación de FMG, que fabricará calibres medios y grandes para abastecer las capacidades de la defensa artillera de Ucrania. «En FMG también se fabricarán las municiones que solicite el Ministerio de Defensa para poder cumplir con los acuerdos internacionales comprometidos en el seno de la Unión Europea y a nivel extracomunitario», indicó Rodríguez.

Publicidad

Además precisó que dentro del paquete de municiones que entregará España a Ucrania, «podría estar la munición de carro de combate de 120 milímetros que utiliza el leopard y que solo se produce en nuestra fábrica de Granada. En ese sentido, en nuestro país no tenemos competencia».

Por estos motivos desde FMG se tienen prevista esta potente inversión de cincuenta millones que permitirá por un lado dar una adecuada respuesta a la demandas existente con la actual situación geopolítuca internacional y además abrir nuevas líneas de fabricación, «con productos de alto nivel tecnológico, que aseguren el presente y futuro de la factoría y de los puestos de trabajo existentes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad