Martes, 13 de abril 2021, 00:23
Las Gabias, Santa Fe, Chauchina o Pulianas están entre los 40 municipios de la provincia que más papeletas han comprado esta semana para ser confinados el próximo jueves, día en el que se reúne el comité de alertas de Granada para analizar los datos de la pandemia.
Publicidad
O mucho cambian las cosas o la siguiente evaluación será la primera en la que se constatará la ya innegable invasión del virus en la geografía granadina. Y sería la cuarta vez. Como en la ola anterior, aquellos pueblos que se encuentren con una tasa de contagios por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes se verán al menos una semana sometidos a restricciones en la movilidad y en el horario de sus negocios no esenciales.
Noticia Relacionada
Es la fórmula que diseñó y le funcionó a la Junta de Andalucía para controlar la situación epidemiológica en los municipios de la región después de las Navidades. A pesar de que con la mejoría de las cifras se había logrado una reducción muy importante de estas limitaciones a la libertad de los vecinos de Granada, en las últimas fechas el vigor del virus está volviendo a llenar de brotes y nuevos casos a muchos municipios. Un proceso que está cogiendo una velocidad peligrosa.
La tasa general de la provincia se ha incrementado tras el fin de semana en 80 puntos, según los datos publicados ayer por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Ha pasado de 290,5 casos a 371,2. Lo que da buena muestra de la mala marcha de unos datos que empiezan a parecerse a los que arrojaba Granada hace dos meses. Aunque entonces se estaba saliendo del pozo y ahora se está ya con pie y medio metido en él. En esta tendencia tan delicada destacan por preocupantes los números que presenta el Cinturón, que es el distrito que más cerca está de alcanzar la barrera de los 500 casos.
Según el IECA, se ha fijado en 431,4 y lo peor es su progresión, siempre al alza, sobre todo desde la celebración de la Semana Santa. La capital también ha empeorado mucho en las últimas jornadas. Su incidencia se ha visto incrementada en 56 puntos y ya está próxima a los 400 casos. En concreto son 368,5, una cifra aún alejada del umbral en el que se fija el posible cierre perimetral. Pero todo es posible.
Publicidad
De celebrarse hoy el comité de evaluación de las tasas de contagio, un total de 31 municipios de la provincia se verían obligados a confinarse al menos durante una semana. Y de ellos, nueve tendrían además que suspender su actividad no esencial por superar una incidencia acumulada de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone multiplicar por cuatro la tasa que marca el límite de 'riesgo extremo' de contagio.
Los 31 municipios son: Nigüelas, Orce, Ferreira, Darro, Escúzar, Cijuela, Colomera, Montejícar, Villamena, Benamaurel, Dúrcal, Íllora, Zagra, Albuñuelas, Salar, Fuente Vaqueros, El Valle, Pulianas, Castril, Cúllar Vega, Cortes de Baza, Jun, Villa de Otura, Gójar, Gualchos, Chauchina, Las Gabias, Valderrubio, Santa Fe, Alhama de Granada y Huéscar. Y a estos habría que añadir otros nueve, entre ellos Ogíjares y Armilla, que están en una posición muy complicada al estar cerca de los 450 casos.
Publicidad
Del último examen, celebrado el jueves pasado, salieron mal parados 18 municipios. Y ninguno estaba por encima de los 15.000 habitantes. Hoy la situación epidemiológica se ha agravado tanto que estas cifras se están quedando ridículas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.