Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Viernes, 8 de enero 2021, 00:04
El coronavirus ha despertado de su letargo previo a las fiestas y está volviendo a conquistar suelo granadino de forma tan eficaz como inquietante. Según ha podido constatar este periódico, casi una decena de municipios han sufrido ya brotes importantes a raíz de las reuniones ... navideñas. Piden ayuda al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para que se hagan cribados, han suspendido actos públicos y cerrado instalaciones o instan a sus vecinos a salir de sus domicilios solo para lo estrictamente necesario.
Noticias Relacionadas
Sergio González Hueso
Sergio González Hueso
Preocupa sobre todo la comarca de los Montes Orientales. Allí se encuentran varios de los municipios con la incidencia más alta de Granada. A la cabeza está Montillana, que está sufriendo como pocos el embate de un virus al que se le ha acabado dando alas con la apertura de la movilidad. Han sido días propicios para estrechar las relaciones sociales. Y eso en tiempos de pandemia favorece la propagación de esta enfermedad, que ya padecen una treintena de vecinos en este pueblo que linda con la vecina Jaén. Con una población de 1.189 habitantes, presenta, según el último recuento, una tasa en los últimos 14 días de 2.859,5 casos por cada 100.000 habitantes.
Lo peor es que nadie sabe cómo evolucionarán las cosas. Su alcaldesa, Eva María Cano (Cs), lleva días haciendo pública su inquietud. Lo primero que hizo a principios de semana fue pedir a sus vecinos que se autoconfinaran. Y lo siguiente ha sido reclamar el cierre perimetral del pueblo a las autoridades competentes. Incluso ayer mismo, Cano conminó a la Subdelegación del Gobierno a mandar al pueblo agentes de la Guardia Civil para vigilar por que se cumplan las medidas. Así de grave es la situación. A 27 kilómetros en línea recta se encuentra Torre-Cardela.
Allí se han desinfectado las calles esta misma semana porque el virus se ha descontrolado. Por este motivo el Ayuntamiento se ha visto obligado a tomar medidas drásticas como por ejemplo suspender todo lo que tenían previsto para Reyes. Entre otras cosas, porque las previsiones para los próximos días no son buenas. «La situación es muy preocupante», resumieron el martes pasado en un bando publicado en Facebook en el que se pedía a los vecinos que no salieran de sus casas.
Y no es para menos pues su incidencia también sobrepasa los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes, cuando la media española apenas alcanza los 300. En esta misma comarca tiene problemas asimismo Alamedilla, pueblo con un censo de 574 habitantes y que ha detectado un brote tras las Navidades que ya acumula una decena de contagios.
En este lugar están tan nerviosos como lo estuvieron días antes de la Nochebuena los vecinos de Alicún de Ortega, pueblo también de los Montes en el que ayer se levantaron unas medidas extraordinarias que se han tenido que prolongar durante dos semanas y media. Gracias a ellas se ha podido estabilizar la curva, pero nadie allí quiere bajar la guardia.
Fuera de esta zona también está en el ojo del huracán el municipio de Algarinejo, donde ya acumulan 50 positivos tras la confluencia de un par de brotes que su alcalde, Jorge Sánchez, asocia a las reuniones familiares de estos días. «El pueblo está asustado y casi confinado», explica el primer edil, que teme que la mancha de aceite siga extendiéndose y afecte a un mayor volumen de población.
La situación es tal que desde el colegio del pueblo han conminado a la Delegación de Educación a que les permita posponer la vuelta a las aulas hasta que no pase la tormenta. Se están haciendo pruebas pero el alcalde quiere un cribado poblacional. Y así se lo ha pedido al SAS para tratar de cercar a un virus que les ha sorprendido con el pie cambiado. «Tengo la impresión que esta vez el virus se propaga más fácilmente», apunta Sánchez.
Desde Láchar también se está viviendo una pesadilla desde hace días. Su alcaldesa, María Nieves López, también ha solicitado formalmente a las autoridades sanitarias que les brinden ayuda. Si no lo hacen cree que será «algo catastrófico», porque desde el pasado 28 de diciembre vienen peleando con un brote salvaje en la residencia de mayores del pueblo –Virgen del Pincho– que ya se ha cobrado tres vidas. La situación es peliaguda pues mantiene a una veintena de mayores hospitalizados. El temor de la alcaldesa es que hay 16 trabajadores infectados ya y cree que han podido sin querer extender el virus fuera de estas dependencias. Esto le quita el sueño a una responsable municipal que habla de más de 30 casos en los últimos 14 días.
Pórtugos es muy pequeño, apenas 382 vecinos censados. Por eso siete casos son muchísimos. Su tasa es superior a los 1.800 por cada 100.000 habitantes. «La cosa está fea», dice Javier Vázquez, su alcalde, quien también ha pedido un cribado al SAS. Según apunta, en Nochevieja la gente suavizó algo sus medidas y de ahí puede venir una situación que espera que se normalice en los próximos días. Como también lo desean los representantes de Lanteira o Purullena, municipios ambos a los que les ha sorprendido brotes tras las primeras citas señaladas. Pidieron a sus vecinos que extremaran sus precauciones, pero de momento la situación es estable.
En Diezma llevan con problemas desde noviembre. Allí explican que el virus no les deja en paz desde entonces, y que, cuando parecía que estaban algo mejor, un nuevo foco les ha vuelto a situar entre los pueblos más perjudicados de Granada. Emilia Troncoso, la alcaldesa, mantiene cerradas desde el citado mes las dependencias municipales. Y no descarta tomar medidas más drásticas si el último brote, «que está muy localizado», se descontrola.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.