#HeredaGranada

La música, gran protagonista del 40 Aniversario de la declaración del Albaicín como Patrimonio Mundial de la Humanidad

Dos conciertos, uno en el Palacio de Carlos V y otro en el Auditorio Manuel de Falla con la Orquesta Ciudad de Granada serán parte de la gran celebración.

IDEAL

Viernes, 15 de noviembre 2024

Cada 16 de noviembre, día Internacional del Patrimonio Mundial, Granada renueva su compromiso con esta joya de la humanidad que es nuestra ciudad abriendo las puertas de nuestro patrimonio y llenándolo de cultura, educación y creatividad. El Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del 40 aniversario de la declaración por la UNESCO de la Alhambra y el Generalife como Patrimonio Mundial de la Humanidad y el 30 aniversario de la ampliación al barrio del Albaicín, ha programado un amplio y variado número de actividades para este año 2024 y, entre ellos, la celebración este sábado del Día Internacional del Patrimonio Mundial con una jornada de puertas abiertas y un amplio programa de actividades culturales. Con esta iniciativa se pretende acercar el valor patrimonial del conjunto monumental a quienes tanto trabajan por la difusión de la cultura.

Publicidad

La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (París, 1972), ratificada por España en 1982, reconoció la dimensión universal de tenían determinados bienes que, en virtud de su Valor Universal Excepcional, debían ser conservados como parte integrante de un patrimonio que pertenece a la humanidad en su conjunto. Y, a través de la UNESCO, se creó la Lista de Patrimonio Mundial como instrumento que ayudaba a la identificación de estos bienes.

La Alhambra y el Generalife de Granada fueron de los primeros bienes que entraron en la misma, junto con la catedral de Burgos, el Monasterio de El Escorial, las obras de Gaudí y el casco histórico de Córdoba. Fue en la Convención de la UNESCO celebrada en Buenos Aires, entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre de 1984, y en su expediente de declaración como obra maestra del genio creativo de la humanidad se afirmaba que 'La Alhambra y el Generalife representan una categoría arquitectónica y urbana excepcional que suma funcionalidades defensivas, áulicas, residenciales y recreativas. Un testimonio único y excepcional de una tradición cultural desaparecida; y un ejemplo sobresaliente de un conjunto arquitectónico donde se encuentran representadas varias etapas significativas de la historia de la humanidad'.

La música será un elemento central con dos propuestas, únicas, pensadas para este año de aniversario. Dos conciertos, uno en el Palacio de Carlos V y otro en el Auditorio Manuel de Falla con la Orquesta Ciudad de Granada serán parte de la gran celebración por estos 40 y 30 años de historia. Además, muy pronto se conocerán todos los detalles de una ruta conmemorativa que llevará la celebración a parte de nuestro patrimonio

Publicidad

Concierto del Coro 'Pequeñas Voces de la Alhambra'

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial y del 40 Aniversario de la Declaración de la Alhambra y el Generalife y del 30 de la ampliación del Albaicín, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza un concierto del Coro 'Pequeñas Voces de la Alhambra', de acceso gratuito en el Patio del Palacio de Carlos V.

Día: 16 de noviembre de 2024.

Hora: 12:00 horas.

Lugar: Patio del Palacio de Carlos V.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Estreno absoluto de la obra 'El palacio de los siete cielos' encargo de la Alhambra

Publicidad

'El palacio de los siete cielos' es una obra original de José María Sánchez-Verdú, compositor residente del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que está inspirada en el salón de Comares, y es fruto de un encargo del Patronato de la Alhambra y Generalife para conmemorar el 40 aniversario de la declaración de la Alhambra y el Generalife como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y del 30 aniversario de su ampliación al barrio del Albaicín. Esta obra se estrenará en los Encuentros Manuel de Falla en un concierto de la Orquesta Ciudad de Granada, dirigida por Lucas Macías, que tendrá lugar en el Auditorio Manuel de Falla con otras obras de André Wormser, Debussy y Manuel de Falla.

Días y hora: Viernes 22 y sábado 23 de noviembreHora: 19:30 h

Lugar: Auditorio Manuel de Falla. Paseo de los Mártires, s/n

Las entradas se pueden comprar en www.redentradas.com, taquilla Teatro Isabel la Católica y una hora antes en taquilla

Publicidad

Auditorio Manuel de Falla. En Oferplan Granada de IDEAL se agotaron en menos de 24 horas las entradas con precio exclusivo. Sin embargo, en la zona de clásica de nuestra plataforma de planes se pueden adquirir entradas para otras propuestas de música clásica y conciertos de la OCG

Ruta conmemorativa del 40 y 30 Aniversario de la declaración de la Alhambra, el Generalife y el Albaicín como Patrimonio Mundial

IDEAL, junto con el Patronato de la Alhambra como organizadores, quieren invitar a sus lectores y a los ciudadanos de Granada, Jaén y Almería a formar parte de una propuesta única pensada y elaborada para conmemorar el 40 y 30 Aniversario de la declaración de la Alhambra, el Generalife y el Albaicín como Patrimonio Mundial. Este proyecto no sólo es un homenaje a estos monumentos y barrio icónicos, sino una oportunidad para que los granadinos y visitantes vivan una experiencia inmersiva que los acerque aún más a nuestro legado cultural. Una oportunidad para entender y descubrir cómo nuestro patrimonio ha llegado a nuestros días. Una ruta que mostrará el esfuerzo colectivo que ha permitido la reparación, restauración y conservación de monumentos y templos que son fundamentales en la historia de Granada y en su futuro. Muy pronto se publicará la lista con todos los monumentos y fechas de esta ruta tan especial. Oferplan Granada de IDEAL será la plataforma exclusiva de venta de los abonos para esta iniciativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad