Edición

Borrar
El desprendimiento de rocas se produjo el pasado 15 de diciembre y aún no ha sido retirado del asfalto. J. Díez Forcada
La N-323 entre Granada y Jaén sigue cortada por un alud de rocas que causó la lluvia hace diez días

La N-323 entre Granada y Jaén sigue cortada por un alud de rocas que causó la lluvia hace diez días

El derrumbre está a la altura del Pantano del Cubillas y no se sabe cuándo comenzarán las obras para retirar el desprendimiento

Carlos Morán

Granada

Domingo, 25 de diciembre 2022, 19:20

Granada ha caído de nuevo en otro insólito veranillo con temperaturas diurnas de veinte grados, un sol radiante y sin rastro de nubes en el cielo. Hace diez días, el panorama era bien distinto. Tras una sequía que parecía no tener fin, una serie de ... borrascas dejaron fuertes precipitaciones tanto en la ciudad como en diversos puntos de la provincia. Las tierras resecas por la dilatada ausencia de agua acabaron por resquebrajarse en varias zonas y hubo desprendimientos de piedras y hundimientos, sobre todo, en las carreteras de la Alpujarra, pero también en algunas más cercanas a la capital. Es el caso de la N-323, la antigua vía que unía Granada y Jaén, una función que asumió ya hace años la A-44. Sin embargo, seguía siendo utilizada por los automovilistas que residen en las localidades y urbanizaciones próximas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La N-323 entre Granada y Jaén sigue cortada por un alud de rocas que causó la lluvia hace diez días