Entrada de los agentes a una de las viviendas registradas. ideal

El narco polaco que 'sembró' 1.500 kilos de marihuana en Granada para venderlos a media Europa

Estos narcos compraron por tres millones de euros para vender la mercancía después por un montante de nueve en países centroeuropeos

Miércoles, 27 de enero 2021, 02:26

De casi 50 años, con un currículo de detenciones en su país muy propio de un delincuente peligroso y demasiado escurridizo. Estaba asentado en la Costa del Sol y desde allí mantenía su contacto con su lugarteniente en Granada, un vecino del Cinturón Metropolitano que le conseguía la marihuana en Granada, que después exportaba a media Europa por el triple de precio que le costaba en Granada. Dicho de otra manera, lo que aquí obtenía por dos mil euros el kilo allí lo vendía por seis mil o más. Holanda, Alemania, Francia, Austria, Italia, Polonia... cualquier país era bueno para vender la droga 'sembrada' en Granada.

Publicidad

La organización desarticulada por OCON Sur de la Guardia Civil y la policía polaca en la operación 'Mocy' ha supuesto la incautación de 1.500 kilos de marihuana, 43 de cocaína y 91 de hachís.La marihuana ha salido de Granada y según lo ha calificado la propia Guardia Civil se trata de la mayor red internacional de tráfico de marihuana, dirigida por este narcotraficante polaco que tenía en su estructura a su hijo, que fue detenido.

Hay 110 arrestados entre Granada, Polonia, Málaga,Cádiz yValencia, aunque al menos 60 fueron detenidos el pasado mes de febrero en la provincia granadina, la mayoría en Pinos Puente. Hay un dato curioso de esta operación en la que se han efectuado casi 80 registros, todos coordinados por el Juzgado de Instrucción 2 de Sagunto (Valencia). Al menos 30 de ellos se efectuaron en viviendas de Pinos Puente donde se encontraron gran parte de las 20.000 plantas incautadas en este dispositivo y curiosamente sólo una de estas casas, donde había marihuana, tenía el boletín de luz con la compañía Endesa, el resto estaban enganchadas de forma fraudulenta. Lo hacen así para que cuando haya apagones poder reclamar el restablecimiento del servicio eléctrico y así seguir adelante con el cultivo.

Estructura vertical

Tomás tenía una estructura muy vertical. Su lugarteniente en Granada le proporcionaba los cargamentos de marihuana después de contactar con numerosos proveedores; aquí conseguía cientos de kilos al mes que un camión se ocupaba de cargar en una nave de un polígono industrial del Cinturón Metropolitano y después trasladar a través de la frontera catalana con Francia al resto de Europa. Los camioneros eran todos polacos y de confianza; traían mercancías de Polonia y volvían con la droga escondida entre juguetes o botellas de agua para ir descargándola en los países del centro del viejo continente. La tonelada y media de marihuana requisada a esta organización costó tres millones de euros enGranada y la vendieron por más de nueve.

Este importante volumen de beneficios permitía llevar una vida de lujo a Tomás en la Costa del Sol mediante el uso de coches de alta gama, viviendas de lujo, acudía a los mejores restaurantes y pagaba bien a sus lugartenientes. En una ocasión, tuvo un encuentro en un restaurante de Albolote con uno de los detenidos de la organización que hacía las veces de conductor de vehículo lanzadera y le advirtió que si lo paraba la policía por el camino que disparara, tal y como ha podido saber este periódico de información procedente del ámbito judicial.

Publicidad

El único litoral andaluz sin unidad de OCON

OCON es una unidad de elite de la GuardiaCivil nacida para combatir el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar y sus área de influencia.En apenas seis años, se ha instalado ya en todas las provincias andaluzas con litoral, salvo enGranada, lo cual le da ventaja a los narcos. Solo Granada, Jaén y Córdoba carecen de una base de esta fuerza policial de la Guardia Civil para combatir el narcotráfico. ¿Cuándo se instalará en Granada?

Además de los 110 detenidos, los 1.500 kilos de marihuana y los 43 de cocaína, los agentes de OCON-Sur han bloqueado bienes a esta organización valorados en cinco millones de euros. Uno de esos millones corresponde a vehículos de alta gama y cuentas corrientes de las 60 personas arrestadas en Granada. Bienes adquiridos con muchos viajes con droga al extranjero que pasan a disposición judicial y con casi toda seguridad nunca más volverán a manos de esta organización criminal.Los investigadores también han requisado ocho camiones y un autobús, junto a numerosos coches de alta gama.

Tomás, el narco polaco, logró fugarse pero tiene a media Europa con una requisitoria para proceder a su detención. Solo será cuestión de tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad