![Los narcos polacos detenidos en Motril eran vigilados por otros traficantes para robarles](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/20/narcos-polacos-granada-kPt-U210474823339oUH-1200x840@Ideal.jpg)
Narcotráfico en Granada
Los narcos polacos detenidos en Motril eran vigilados por otros traficantes para robarlesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Narcotráfico en Granada
Los narcos polacos detenidos en Motril eran vigilados por otros traficantes para robarlesLos narcos no solo tienen que esconderse de los cuerpos y fuerzas de seguridad, también de otros delincuentes. La banda de traficantes polacos que fue detenida por la Policía Nacional a principios de octubre estaba vigilada muy de cerca por otra organización criminal. El objetivo ... era realizar un robo de droga o dinero, lo que se conoce como 'vuelco'.
Fuentes cercanas a la investigación han detallado a Ideal que uno de los vehículos incautados llevaba una baliza de seguimiento para ser localizado por otra banda criminal. Por lo que, las doce personas detenidas en Motril, cinco de ellas de nacionalidad polaca, estaban controladas por varios frentes.
De los doce arrestados, el Juzgado de Instrucción número 5 de Motril han mandado a prisión provisional, al menos, a cinco de los arrestados, todos ellos extranjeros.
La operación se desarrolló también con siete registros en el Área Metropolitana, en poblaciones como Peligros, Alhendín o Armilla, en los que detectaron cultivos de marihuana. En total, se incautaron 50kg de marihuana, casi 2.000 plantas de cannabis, 8.000 euros y un arma simulada.
Precavidos a la hora de actuar
Los supuestos narcos trabajaban de una forma cautelosa y tomaban distintas medidas de seguridad para no ser 'cazados' por la policía. Cinco de los detenidos son de nacionalidad polaca y llevaban documentación falsa para despistar a las autoridades. De hecho, entre el material confiscado por la Policía Nacional se han encontrado varios documentos de origen croata que habían sido modificados.
También eran cuidadosos a la hora de cultivar marihuana. Según ha podido saber IDEAL, los aparatos utilizados por esta organización para la producción de droga son de última generación, lo que hacía que resultaran más difíciles de rastrear. Esto es debido a que tienen un consumo energético menor y también emiten menos calor. Curiosamente, una de las plantaciones que han encontrado ni siquiera estaba enganchada de forma ilegal a la electricidad, porque su consumo no resultaba sospechoso.
La mercancía que adquirían de productores locales y la que cultivaban ellos mismos en sus interiores, la juntaban en una finca aislada en Motril, desde donde se preparaba para su envío a otros puntos de Europa. El motivo de la exportación a otros países es que allí alcanza precios mucho más altos que en España.
Alto tren de vida
El cabecilla de la trama es un ciudadano de origen español que había asentado su base de operaciones en una vivienda de Armilla, cercana al centro comercial Nevada. Desde ahí dirigía tanto la recogida de los productores locales como los cultivos interiores que la misma organización controlaba y los envíos a otros puntos. Al parecer, en Motril es donde se recolectaba la droga para su posterior exportación.
El sujeto, también detenido, no tenía trabajo conocido pero llevaba un alto tren de vida. Ya había sido detenido anteriormente por los mismos hechos, con droga y cantidades de dinero en su poder. En su propia vivienda tenía también un cultivo de interior de cannabis y estaba acondicionando nuevos espacios para ampliar la producción.
Además, estas organizaciones son cada vez más autónomas y abarcan todos los niveles de producción. Así, en la fase policial, dentro de los registros, se ha hallado una vivienda en la que habían montado un laboratorio de esquejes de marihuana, con plantas 'madre', de donde posteriormente abastecían las distintas plantaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.