![National Geographic incluye a Granada entre los 30 mejores destinos para viajar en 2022](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/05/media/cortadas/alhambra-national-geographic-k0G-U1601183010954jPE-1248x770@Ideal.jpg)
![National Geographic incluye a Granada entre los 30 mejores destinos para viajar en 2022](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/05/media/cortadas/alhambra-national-geographic-k0G-U1601183010954jPE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Domingo, 6 de marzo 2022, 18:54
Aunque la pandemia del coronavirus todavía continúa entre nosotros, poco a poco todo está retornando a la normalidad. Menos presencia de mascarillas, más personas vacunadas y una vida cada vez más parecida a la anterior a marzo de 2020. Una situación que apunta a que ... en 2022 los viajes por el mundo dejarán de ser una misión imposible y podremos volver a movernos con relativa tranquilidad. Y, ante ello, National Geographic ha elaborado su 'Best of the world 2022', una lista con los mejores destinos del mundo para viajar entre las que se encuentra Granada.
Noticia Relacionada
Se trata de una lista con 30 recomendaciones para los viajeros con destinos de todo el mundo. De esos 30, 25 los han seleccionado fruto de la colaboración entre las diferentes redacciones internacionales de 'National Geographic Traveler', mientras que las cinco restantes han sido elegidas por los expertos de 'Viajes National Geogrpahic España'. Han dividido los destinos en categorías: naturaleza y vida salvaje, cultura e historia, sostenibilidad y en familia. Propuestas con las que pretenden demostrar que el mundo está más vivo que nunca.
De Granada destacan, como no podía ser de otra forma, a la Alhambra. Y la enmarcan dentro de los destinos para disfrutar en familia. Definen a la fortaleza nazarí como «uno de los conjuntos monumentales más fascinantes del mundo», mientras que de la ciudad explican que está hecha de «yeso, agua e inspiración». «Los arabescos y mocárabes, síntesis de la geometría y la filigrana al servicio de la belleza, recubren los palacios nazaríes de Arrayanes y Leones y son el último gran destello del arte musulmán en la Península Ibérica», comentan en la publicación.
National Geographic
También explican la importancia que tiene el agua en la Alhambra, hasta el punto de decir que «nada habría sido posible» sin ella. «Es el elemento que le da vida y sentido. No se trata solo del esplendor de su jardinería y el rumor de sus fuentes: el agua es además un elemento de la arquitectura al reflejar la realidad sólida del edificio», algo que explican que ocurre en el palacio de Arrayanes y en la torre de Comares.
Junto a Granada, aparecen otros destinos de España en esta lista de National Geographic como el Parque Natural de Somiedo, que se ubica en Asturias. Además de Menorca, una isla de la que destacan su cultura e historia, o la Ría de Bilbao, en Vizcaya. Un total de cuatro destinos españoles que National Geographic incluye entre los más interesantes para visitar durante el presente 2022.
Más allá de nuestras fronteras también destacan otros lugares perfectos para viajar este año. Los destinos fuera de España son los siguientes: Otways (Australia), Lago Baikal (Rusia), Franja de Caprivi (Namibia), Minnesota del Norte (Estados Unidos), Belice Maya (Belice), La ruta del té y los caballos en Jiangmai (China), Procida (Italia), Ainu (Japón), Atlanta (Estados Unidos), Londres (Reino Unido), Lodz (Polonia), Parque Nacional Yasuní (Ecuador), Chimanimani (Mozambique), Cañón del Río Columbia (Estados Unidos), Cuenca del Ruhr (Alemania), Costa este de Maryland (Estados Unidos), Costa Licia (Turquía), Navegar por el Danubio, Isla de Bonaire (Antillas holandesas), Lago de los Cuatro Cantones (Suiza), Islas Palaos (Oceanía), Nepisiguit Mi'gmaq Trail (Canadá), el Río Sena (Francia), Arapahoe Basin (Estados Unidos) y Costa Rica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.