Colas en el centro de salud las Flores, junto al Camino de Ronda de la capital. pepe marín

La Navidad en Granada se cierra con el triple de camas ocupadas por covid y casi 21.000 positivos

El único brote verde que deja el balance navideño es que las vacunas redujeron en un 80% las víctimas respecto a las fiestas de 2020

Sábado, 8 de enero 2022, 00:11

El 2,2% de la población granadina se ha contagiado de covid-19 estas navidades. Son los cálculos realizados por este periódico tras cotejar los datos que han dejado estas fiestas, que han sido las peores en términos sanitarios de toda la historia reciente de ... la provincia. A pesar de contar con más de un 80% de la población completamente vacunada, la llegada sorpresivamente de ómicron el mes pasado ha hecho saltar todo por los aires.

Publicidad

En poco más de 15 días, desde el 22 de diciembre hasta el 6 de enero, han contraído el coronavirus de forma oficial un total de 20.851 personas. Es decir, según las cifras que ha ido ofreciendo en sus partes diarios la Consejería de Salud y Familias de la Junta. A lo que habría que sumar por otro lado todo lo que no ha sido notificado. Como por ejemplo, los test de autodiagnóstico, que empezarán ahora a contabilizarse. Para hacerse una idea del volumen de casos registrados, que han acabado por saturar la atención primaria como nunca antes, la cifra de este año es más de diez veces superior a la registrada durante el anterior, en el que apenas se había empezado a vacunar.

Nada en noviembre hacía presagiar que esto sucedería, pero a estas alturas de pandemia Granada cuenta con más casos que nunca y más hospitalizados que el año pasado sin vacunas. Al menos eso es lo que subyace de unas estadísticas que son mucho peores de lo que se esperaba y que aún no parecen dar síntomas de que el pico de la ola en curso haya quedado atrás. «Lo que vendrá ahora es una falsa sensación de que las casos están cayendo, pero no es así, seguirá habiendo muchos, como ahora, lo único que habrá cambiado es que ya no se harán tantos test por los nuevos protocolos, encaminados a aliviar a la atención primaria», explicaba una fuente que está hoy inmersa en la gestión de la pandemia en Granada y que cree que lo que viene en los próximos días será parecido a un «tsunami».

Un total de 265 ingresos hubo entre el 22 de diciembre y el 6 de enero, el doble que el año pasado

Sobre todo porque una vez que los centros de salud han colapsado por todo lo que supone que tanta gente haya caído enferma al mismo tiempo, ahora la presión, cree, se derivará a los complejos hospitalarios. Estos centros han estado hasta ahora más o menos tranquilos. Lo que ha justificado a las autoridades para no tomar ninguna restricción por el momento. Pero la calma no permanecerá por mucho tiempo. No obstante, durante estas navidades la provincia ha registrado el doble de ingresos por covid que el año pasado. Se han contabilizado 265 hospitalizaciones, a una media de más de 16 al día. Lo que ha triplicado la ocupación desde el pasado 23 de diciembre, todo lo contrario que en 2020, que incluso llegó a bajar un 13%, según los cálculos realizados por este periódico. 

En parte se debe a que lo peor del invierno anterior se vivió en los meses de octubre y noviembre. Esto obligó a restringir muchas libertades durante esos meses hasta llegar a un diciembre que acompañó a un final de año en el que se moderaron los indicadores epidemiológicos. También lo hicieron las actividades y eventos lúdicos, que no se celebraron con normalidad al contrario que este año, que ha habido hasta cabalgata de reyes en olor de multitudes. Algo que propiciará más contagios e ingresos hospitalarios.

Publicidad

Menos muertos

La otra gran diferencia y no baladí es la cifra de fallecimientos. De acuerdo al balance elaborado por este periódico, los incrementos que se han producido en indicadores como las hospitalizaciones o los contagios no tienen su reflejo en la cifra de muertos, que ha caído ostensiblemente.

Estas navidades han perdido su vida un total de doce personas, apenas un 20% de las que corrieron la misma suerte en el mismo periodo del año anterior, donde la resaca de la segunda ola segó la vida de 53 personas. Entonces morían tres granadinos de media cada día. Hoy, en cambio, no llega siquiera a uno. Una variación trascendental que pone en evidencia que las vacunas están minimizando los daños que hace el virus en los organismos más vulnerables.

Publicidad

Lo mismo se observa en las unidades de cuidados intensivos (UCI). En estas áreas para críticos ingresan en la actualidad muchas menos personas que antes. Solo hay que ver los índices de ocupación que se han alcanzado esta Navidad, pues a pesar de doblarse la cifra de camas ocupadas, estas son la mitad de las que había con dueño el año pasado. Actualmente hay 25 personas en la UCI, cuando entonces había 48.

Pero el problema vino después el año pasado: el pico de hospitalizaciones no se alcanzó hasta principios de febrero. Concretamente, el día 2 se contabilizaron 659 pacientes ingresados, de los que 121 estaban en la UCI. Son niveles altísimos que los expertos no creen que se alcancen ahora, al menos en cuanto al número de críticos, si bien alertan de que enero será «muy complicado» y que tocará luchar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad