Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Que tiemblen Málaga, Vigo y Madrid, porque Granada se ha puesto en el mapa de las ciudades más potentes en iluminación navideña». Con estas palabras, la concejala de Mantenimiento y Participacion Ciudadana, Eva Martín, ha presentado la iluminación navideña que se encenderá el próximo 29 de noviembre ... . La principal novedad es una gran esfera de luz de doce metros de diámetro -casi cuatro plantas- que se ubicará en la Fuente de las Batallas: se podrá caminar por su interior e irá acompañada por dos espectáculos de luz y música cada tarde. Serán a las siete y las nueve. Además, este año las luces permanecerán encendidas una hora más.
Habrá dos millones de puntos de luz instalados en la capital, todos ellos LED. En el Centro, las luces se encenderán a las 18.30 horas cada día y funcionarán hasta la una de la madrugada, excepto en fines de semana y vísperas de festivos, cuando estarán iluminadas hasta las tres de la madrugada. En Nochebuena y Nochevieja se podrán disfrutar hasta las seis de la madrugada.
Noticia Relacionada
En el resto de la ciudad, se encenderán a la misma hora y funcionarán hasta las once de la noche, salvo en fines de semana y vísperas de festivos, cuando se apagarán a la una de la madrugada.
La intención del equipo de gobierno, ha explicado Martín, es que Granada sea un destino de referencia por su alumbrado, pese a que no dispone del presupuesto de otras grandes ciudades. Este año, el alumbrado será 100% LED. Se invertirá un total de 385.000 euros en la instalación. El ahorro ha permitido incrementar el número de puntos de luz, por ejemplo, en el eje de la calle Pedro Antonio de Alarcón, que estará iluminada con motivos navideños desde Alhamar hasta Plaza Einstein. Era una vieja reclamación de los vecinos y comerciantes, que disfrutarán de los 30 arcos distribuidos a lo largo de 870 metros de calle.
Por otro lado, los habituales ciervos ubicados en la Fuente de las Batallas pasarán a la Plaza de la Trinidad. Tampoco los Reyes Magos se quedan este año en el entorno de Puerta Real: iluminarán Plaza Nueva. También habrá novedades en la Plaza del Carmen, Bib-Rambla o Gran Vía, que lucirá un modelo exclusivo que se estrenó en Madrid y ahora viaja a Granada. En el resto de barrios de la capital habrá 271 arcos, 29 farolas decoradas y 4 árboles rodeados de luces. El objetivo es que el alumbrado navideño sea una excusa para fomentar el turismo, que ciudadanos de otras provincias se acerquen a Granada y puedan disfrutar de la oferta cultural complementaria. El Ayuntamiento pretende también fomentar las compras en el comercio tradicional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.