Lograr que los trabajadores despedidos fueran los mínimos posibles y que salieran de la empresa en las mejores condiciones era el reto con el que los sindicatos afrontaban la negociación del Expediente de Regulación de Empleo para la plantilla de la factoría granadina de los ... postres Dhul. Y el objetivo se ha conseguido: Los despedidos serán finalmente 46, en lugar de 62 y saldrán con una indemnización de 26 días por año trabajado.
Publicidad
Así lo ha comunicado este jueves el sindicato CSIF Granada, organización que preside el Comité de Empresa de Dhul, tras ratificarse esta tarde en la asamblea de trabajadores el acuerdo que pone fin a las negociaciones con la multinacional Andros sobre las condiciones finales del Expediente de Regulación de Empleo, presentado por la compañía propietaria el pasado 31 de octubre.
El presidente del Comité de Empresa (CSIF), Javier García Mota, ha informado que el ERE afectará finalmente a un total de 46 personas de la factoría de Granada. De este modo, se ha rebajado en un 11% la cifra inicial de trabajadores afectados, ya que la empresa planteó el expediente para un total de 61 personas de las 142 que trabajan en Granada, el 43% de la plantilla.
«Ha sido una negociación dura y extensa, ya que se ha tenido que ampliar el periodo de negociación durante dos semanas más para intentar forzar mejoras sobre las condiciones de las personas que tendrían que salir de la empresa mediante este proceso, pero ha dado sus frutos y consideramos que hemos llegado al mejor de los acuerdos posibles», ha destacado García Mota.
Publicidad
De igual modo el responsable sindical ha informado que la empresa se ha comprometido a cumplimentar las cotizaciones hasta los 65 años y ha aceptado una indemnización de 26 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades, para los trabajadores afectados por el ERE.
Asimismo, el acuerdo mantiene abiertas otras alternativas para el personal afectado como su recolocación en las fábricas del grupo en Francia y Calasparra (Murcia), así como asesoramiento en la búsqueda de empleo durante doce meses mediante la empresa Randstad.
Publicidad
Por último, el sindicato ha valorado positivamente que en el transcurso de las negociaciones se haya conseguido el compromiso de Andros en la implantación del convenio de industrias lácteas desde el 1 de enero de 2025 para los 96 trabajadores que permanecerán en la fábrica granadina, ya que implica mejoras económicas sustanciales para la plantilla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.