Una clienta compra una mascarilla en una farmacia de la capital. ALFREDO AGUILAR

El nerviosismo por el coronavirus deja sin mascarillas a alérgicos y a pacientes oncológicos

A pesar de que Granada aún no ha registrado ningún caso de contagio, las farmacias llevan semanas sin este producto, esencial para algunos enfermos

Domingo, 1 de marzo 2020, 01:55

«Para un alérgico, tener una mascarilla es fundamental porque es lo que nos ayuda a no estar tan mal. Pero la gente está comprando cajas y cajas que no les hace falta por el coronavirus y nos deja a los enfermos sin ellas». Los ... miembros de la Asociación de Enfermos Asmáticos y Alérgicos Aire Libre de Granada están «hartos» de no poder comprar las mascarillas que necesitan por el desabastecimiento que se está produciendo por el nerviosismo de la población ante el coronavirus. Desde que empezaron a aparecer los primeros casos de COVID-19, una parte de la sociedad se lanzó a comprar mascarillas para intentar protegerse. Así, la demanda de este elemento aumentó un 3.500%, lo que provocó que las farmacias y los laboratorios no pudieran hacer frente a las peticiones.

Publicidad

El Ministerio de Sanidad y la Consejería han repetido en diversas ocasiones que estas protecciones únicamente se deben utilizar una vez que ya estén infectados o si están al cuidado de una persona contagiada, pero que no son necesarias como medida preventiva. A pesar de ello, las mascarillas disponibles para aquellas personas que, por su patología o su estado de salud, sí que la necesitan, como son los alérgicos, los asmáticos, los pacientes oncológicos o las personas transplantadas, se han reducido hasta casi desaparecer. «La gente se está llevando las mascarillas para acumularlas en su casa por prevención, pero no les hacen falta. Y tienen que tener en cuenta que los alérgicos y los asmáticos las necesitamos para salir a la calle», relatan desde la Asociación Aire Libre.

Alerta roja de polen

Muchos de sus usuarios han intentado adquirir, sin éxito, una mascarilla con filtro para sobrellevar el aumento de la presencia de polen en el ambiente, ya que Granada se encuentra en nivel rojo por el polen del ciprés, uno de los alérgenos más comunes. Además, se espera que a partir de marzo arranque la alerta del plátano de sombra y, en mayo, la del olivo. En las farmacias, las unidades de este producto que llegan cada semana son escasas y entran «a cuentagotas», según cuentan los propios farmacéuticos. «Tenemos que estar con medicamentos e, incluso, pinchazos si la alergia viene fuerte. Y si no tenemos la mascarilla, es peor. La gente debe ser consciente de lo que supone que se pongan mascarillas sin necesitarlas», indican desde la asociación.

Este mismo problema lo tienen los pacientes oncológicos que se encuentran recibiendo algún tratamiento que disminuye sus defensas. Los profesionales sanitarios les aconsejan llevar mascarillas porque son más vulnerables a ciertas enfermedades. Pero muchos de ellos no han podido hacerse con una porque están agotadas. «Hay personas que necesitan estas mascarillas a diario. Si la gente provoca su desabastecimiento, quienes las requieran no van a poder tenerlas y será peor para su salud», explica Antonio Hermoso, presidente de la Asociación de Ostomizados de Granada. «Hay pacientes oncológicos que tienen las defensas bajas y son más propensos a coger alguna infección, catarro o neumonía y por eso deben tener mascarilla», afirman desde la Asociación Española contra el Cáncer. Y añaden: «Por eso pedimos a la gente que sea consciente, que si no las necesitan no las compren, porque hay personas que sí dependen de ellas por el bien de su salud».

Mascarillas en los hospitales

La Consejería de Salud ha activado los protocolos sanitarios previstos para poder hacer frente a los casos de coronavirus que puedan aparecer. Por ello, desde hace unos días, los profesionales sanitarios que realizan su labor en las urgencias de los hospitales granadinos llevan mascarilla. «En cualquier momento puede aparecer un caso de coronavirus, así que tenemos que estar preparados. Aquí viene mucha gente alarmada que por tener un poco de fiebre cree que tiene el virus, pero siempre tenemos que actuar con precaución. Pero, por ahora, no se ha confirmado ningún caso aquí», explica una trabajadora de las urgencias del Virgen de las Nieves.

Publicidad

Ellos deben llevar mascarilla por prevención, pero los usuarios que aparecen en su hospital no tendrían por qué hacerlo, tal y como cuentan los propios profesionales. A pesar de ello, en las urgencias se pueden ver a algunas personas portándolas. «Nosotros no llevamos nada. Dicen que no son necesarias, así que no tenemos miedo», señala Encarna, usuaria del centro. A su lado, señala Juan: «Lo puedes coger en cualquier sitio, así que es tontería venir con miedos aquí ni llevar mascarillas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad