La borrasca Martinho está dejando nevadas intensas en la provincia de Granada este domingo. En estos momentos, de hecho, no es posible circular sin cadenas por la carretera que baja de Sierra Nevada. El servicio de Emergencias ha recibido un aviso de una persona que no podía avanzar con su vehículo por la nieve acumulada en la A-395, pero «por el momento no se han registrado incidencias más allá del caos circulatorio». «Hay atasco por la gente bajando de la estación, pero nada fuera de lo común», ha confirmado el 112 a IDEAL.
Publicidad
En algunos puntos del norte de la provincia también es imprescindible utilizar cadenas. En Baza, hay nieve acumulada en el carril izquierdo de la A-92, pero las máquinas quitanieves de la Junta de Andalucía ya están actuando en la zona. Baúl, Los Balcones y Gor son algunos de los municipios que se están viendo afectados. Un manto de nieve ya ha cubierto La Calahorra. Se están generando pequeñas retenciones porque hay coches que no están preparados y no pueden continuar circulando.
En el Puerto de la Mora hace ya varias horas que cayeron los primeros copos y la situación había empezado a «complicarse», según varios conductores, pero la rápida actuación de los servicios de conservación ha permitido que el paso de vehículos quede libre. Aquí tampoco se han registrado incidencias, según el 112.
Fotografías y vídeos no han tardado en inundar X, antes Twitter. En este espacio de interacción, el usuario @Granada_Meteo ha publicado en su perfil un vídeo que muestra el transcurrir de la tarde en Trevélez. En el pueblo más alto de España, a 1.476 metros sobre el nivel del mar, la nieve se ha hecho hueco con intensidad impulsada por el fuerte viento. Una imagen similar ha sido captada en Cumbres Verdes por @roberreguez. En esta localidad, a 1.200 metros de altitud, la nieve ha llegado incluso a cuajar, según algunos vecinos.
La Agencia Estatal de Meteorología mantendrá activo hasta esta medianoche el aviso amarillo ante el riesgo de nevadas. Se acumularán dos centímetros de nieve en 24 horas en aquellos lugares que estén por encima de los 1.400 metros, según la previsión. No obstante, a las tres de esta tarde, también se ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros en la Costa Tropical de Granada, donde se esperan fuertes rachas de viento del oeste que alcanzarán los 60 kilómetros por hora.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.