Un solitario esquiador camina por la Plaza de Andalucía. Alfredo Aguilar

La nieve genera un tenso debate entre los líderes europeos

Lunes, 7 de diciembre 2020, 00:22

El negocio de la nieve importa, y mucho, en los países alpinos europeos. Francia, Italia, Suiza, Alemania, Austria y hasta la pequeñísima Andorra, se han manifestado en un sentido u otro sobre la apertura de las estaciones de esquí y los problemas que pueden surgir, ... tanto sanitarios como económicos. Una de las que se ha manifestado con más claridad ha sido la primera ministra alemana, que directamente exigió que todas las estaciones de esquí europeas se mantuvieran cerradas.

Publicidad

La idea es impedir el contagio por el coronavirus con los traslados de los esquiadores. Esta exigencia ha encontrado respaldo en Italia y Francia. El primer ministro francés, incluso, ya ha avanzado que como mínimo hasta el año que viene no abrirán las estaciones de esquí en Francia. La medida duele mucho en este país, ya que de la nieve dependen 120.000 empleos en Francia.

Austria es un caso aparte y exige una compensación de 2.000 millones a la Unión Europea a cambio de no abrir las estaciones de esquí. Suiza, por su parte, ha abierto sus pistas con todas las medidas de seguridad. Yno son los únicos, aquí mismo, en España, ya hay una estación de esquí abierta. Se trata del Punto de Nieve Santa Inés, en Soria, que cuenta con un solo telesquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad