Edición

Borrar
Eva María y Rafael sonríen felices con su pequeña Miriam, en el Hospital Materno Infantil de Granada. HUVN
Una 'niña milagro', primera granadina de 2025
Dos primogénitas para Año Nuevo

Una 'niña milagro', primera granadina de 2025

Miriam nació a las 0.55 horas en el Hospital Materno Infantil y Nora, a las 3.45 en el San Cecilio

Inés Gallastegui

Granada

Miércoles, 1 de enero 2025

El primer nacimiento de 2025 en Granada tuvo lugar 55 minutos después de las campanadas de Año Nuevo. La pequeña Miriam vino al mundo en el Hospital Materno Infantil de la ciudad sanitaria Virgen de las Nieves por cesárea. Tanto la niña como su madre se encuentran bien y ya están en planta. La primera bebé del año, que pesó 3.090 gramos y midió 49,5 centímetros, fue el regalo de Reyes –anticipado unos días– para sus padres, Eva María y Rafael.

«Es nuestra primera hija y la consideramos nuestra niña milagro», explica Eva Sifferle Martínez después de amamantar a su pequeña y descansar un poco. «Hemos estado mucho tiempo esperando ser padres, hemos estado en tratamiento de reproducción asistida y a los dos meses del fallecimiento de mi madre me quedé embarazada de forma natural. De hecho, me enteré cuando fui a la consulta de Reproducción para ver cuándo empezábamos de nuevo y les extrañó un retraso de cuatro días. Me hicieron un test y... ¡enhorabuena!», relata esta psicóloga especializada en niños con síndrome de Down, nacida en Cádiz pero afincada desde 2011 en Granada, donde conoció a su marido, el onubense Rafael Jiménez, que estudió en Granada y actualmente dirige una sucursal de Caja Rural.

«Mi madre, Emilia, padecía alzhéimer, así que no pudo ayudarnos en la tierra, pero al llegar al cielo empezó a mandotear y consiguió nuestro milagro. Era el momento», relata con emoción la feliz mamá.

«Hemos estado en tratamiento para ser padres y me quedé embarazada de forma natural dos meses después de morir mi madre. Es nuestra niña milagro»

Eva Sifferle

Madre de Miriam

La fecha de parto estaba prevista para el 20 de diciembre, pero el día 2 de ese mes la pareja acudió a Urgencias y descubrió que seguramente se adelantaría, porque la gestante ya tenía parte del cuello del útero borrado. De eso, nada. «Se ha esperado a ser la primera de Granada», bromea Eva.

Como la gestación ya estaba a término, la mujer ingresó en el Materno Infantil el día 30 de diciembre y recibió prostaglandina para «animar» el alumbramiento. Al día siguiente, la oxitocina hizo su trabajo y el cuello del útero se dilató completamente. «A las once de la noche empezamos con los pujos, donde gracias a la matrona mi marido fue uno más del equipo, pero pasaron las doce y no avanzábamos, así que el equipo decidió que algo pasaba y se hizo finalmente la cesárea», relata.

La pequeña ha roto sus esquemas en muchos sentidos. «Ya teníamos la idea de que sería la pequeña de la clase, pero nos gustaba la idea de que 'ganaba' un año y que conseguiría el nivel de sus compis, ya que alguno le llevaría cerca del año de diferencia, que suele notarse en los primeros años de vida», destaca la psicóloga, feliz y cansada después de su hazaña.

Eva temía que en un día festivo el hospital estuviese falto de personal, pero asegura que la atención en el Materno Infantil fue excelente: «Nunca me habían atendido tantos médicos, todos muy amables y pendientes del bienestar de Miriam». No recuerda sus nombres, pero sí los de sus matronas, María y Patricia. Está eternamente agradecida a todos ellos.

Celia y Antonio posan junto a Nora, primer bebé nacido en 2025 en el Hospital San Cecilio. HUSC

Con un mes de adelanto

Apenas dos horas después de que Miriam estrenase año y vida, a las 3.45 horas, otra mamá psicóloga y otra niña protagonizaron el primer alumbramiento del 1 de enero en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada. Se llama Nora, pesó 2.500 gramos al nacer, de parto natural, y también es la primogénita de sus padres, Celia López y Antonio Gutiérrez.

Antonio, bastetano residente en Huétor Vega, explica que el parto estaba previsto para el 4 de febrero, pero el 27 de diciembre Celia empezó a manchar y en Urgencias le detectaron una fisura en la bolsa amniótica. La ingresaron para tratar de retrasar lo más posible el parto y aumentar la maduración de los pulmones del feto. Pero un poco antes de Nochevieja, hacia las 21.30, la joven, nacida en Ronda, empezó a notar contracciones «más fuertecillas».

«Nora se adelantó a la fecha de parto y en el hospital trataron de retrasarlo. Se han portado superbién. A mí me trajeron la cena y las uvas en Nochevieja»

Antonio Gutiérrez

Padre de Nora

Nora no quiso esperar más y con solo 35 semanas de gestación emitió su primer llanto. El parto fue «bastante bien», subraya el padre. «Celia empujó muy bien, segú n me han explicado las matronas. Fue muy emocionante. Un regalazo de Año Nuevo», destaca Antonio, quien subraya el gran trabajo de todo el personal sanitario, sobre todo en un día tan especial. «En el hospital se han portado superbién. A mí me trajeron la cena y las uvas», recuerda.

Tanto la mamá como el bebé se encuentran perfectamente, a pesar del adelanto. «A la niña ya le han hecho las primeras pruebas y está todo bien», explica el feliz progenitor, que es diseñador de producto y, desde ayer, también papá.

Los papás posan con Lola junto al equipo del Hospital Torrecárdenas de Almería. Europa Press

Lola, en Almería, la más madrugadora

Más madrugadora aún que las dos granadinas fue la primera andaluza de 2025, Lola, que vino al mundo en el Hospital Torrecárdenas de Almería a las 00.08 horas del 1 de enero, informó Europa Press. Cuarta hija de Estefanía y Miguel, midió 48 centímetros y pesó 3 kilos. A las 00.32 horas nació Zoe, la primera bebé de Sevilla, en el Virgen de Valme. Sus padres, Esperanza y José Antonio, de Lebrija, se estrenan en la paternidad con esta hija, que pesó 3.750 gramos. También fue niña el primer bebé gaditano, Arabia, primera hija de Ana Xiomara y José Javier. Nació en el hospital de La Línea a las 00.39 horas, con 3,57 kilos y 50 centímetros. En Jaén, el primer bebé fue Íker, nacido a las 1.08 horas con 2,77 kilos de peso. Sus padres, Íker y Rocío, ya tienen otro hijo. En Málaga el primer alumbramiento del año se produjo en el hospital Costa del Sol: Nora nació a las 1.09 horas con 3,44 kilos y una talla de 54 centímetros. Sus padres, Riduan y María, proceden de El Coto. En Córdoba, el primer nacido de 2025 es Lucas, con 3 kilos de peso y primogénito de Beatriz y Óscar. Nació a la 1.38 horas en el hospital Reina Sofía. También fue niño el primer bebé de la provincia de Huelva, Francisco Javier, nacido a las 2.16 horas en el hospital Juan Ramón Jiménez con 3.030 gramos de peso. Sus padres proceden de Almonte y ya tienen otra hija de 5 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una 'niña milagro', primera granadina de 2025