Las tres M y las tres C. Esas son los verdaderos armas para vencer al virus, según Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. ¿Qué significan?: «Lavado de Manos, respetar los Metros de separación y usar Mascarilla, además de tener Cuidado ... con los espacios cerrados, los lugares Concurridos y no estar Cerca entre nosotros».
–¿El uso obligatorio de mascarilla es necesario o hay concienciación entre la gente?
–Yo creo que la obligación de llevarlas y las multas ayudarán a saber más que las tenemos que usar, pero de poco valen si no concienciamos a la gente en lo necesario que es llevarla. Además, las autoridades deben hacer que se respete su uso y las distancias.
– ¿Qué se puede hacer para evitar los brotes en las reuniones?
–Para los contacto familiares hay que dar mensajes claros. No es que no os podáis juntar, es que, para hacerlo, tenéis que mantener el lavado de manos, hacer el encuentro en la terraza, si tenéis, porque los espacios cerrados son más contagiosos y, si no tenéis, invitar a menos gente. Lo ideal es hacerlo por la noche para abrir las ventanas y ventilar. Y nada de pasarse el pan o la sal.
–¿Y cómo se puede concienciar a los jóvenes?
–Es evidente que nadie está haciendo nada en el tema de los jóvenes. Hay que contar con ellos en las campañas de concienciación y hacer mensajes con los propios jóvenes. Y tener en cuenta que hay lugares que son habituales donde la gente bebe y habla alto y ahí se favorece el contagio. Por eso hay que incentivar que en sitios como las discotecas se mantengan las distancias y usen mascarilla.
–¿Qué ha ocurrido en Granada para que hayan tanto brotes?
–Eso es algo que habrá que analizar. Puede influir su orografía o la contaminación atmosférica, pero a día de hoy no tenemos ningún estudio que diga exactamente por qué pasa esto en Granada.
–¿Podría adelantarse la segunda oleada que se prevé para otoño?
–No sabemos qué va a hacer el virus en otoño. Lo que intuimos es que en una época donde se juntan resfriados, gripe y Covid puede haber esta segunda ola, pero no lo sabemos. Para estar preparados, hay que trabajar para disminuir el número de brotes y reforzar la atención primaria, porque si no lo hacemos, vamos a volver a estar en una posición difícil. Además, hay que contratar a más rastreadores y mejorar las residencias de ancianos, porque fue el lugar más duro de la pandemia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.