![Antonio, Irene y Francis pasarán juntos dos meses de verano para cargar las pilas.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/08/07/corazon-kZ0B-U200950507894tmF-1200x840@Ideal.jpg)
![Antonio, Irene y Francis pasarán juntos dos meses de verano para cargar las pilas.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/08/07/corazon-kZ0B-U200950507894tmF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Francis desayuna. Son las once de esta mañana fresca de agosto y se ha despertado tarde. Bueno, tarde no. Se ha despertado muy pronto. Exactamente a las cinco de la mañana, para ver junto a Antonio, su 'hermano' granadino el Barça Milán. «Le encanta el fútbol y juega muy bien», explica Nuria, su 'madre de acogida' y concejala socialista del Ayuntamiento de Granada. De hecho, para la sesión de fotos, Francis y Antonio vienen con la equipación del histórico Granada CF, uno en rojo y el otro en azul.
Las cosas van bien para Francis. Está sano y feliz. Tiene su familia de acogida en Granada y domina el español, «lo que en el futuro le puede abrir muchas puertas laborales en Kenia», explica Nuria. No siempre fue así. Francis es un niño keniata que con diez años, llegó a Granada en febrero del año 2020 junto a Beth, su madre. No era una viaje de placer. El corazón de Francis estaba dislocado. Necesitaba urgentemente someterse a una operación quirúrgica a vida o muerte para que su motorcillo vital funcionase como es debido. De lo contrario, no llegaría a la adolescencia.
En Kenia, por razones genéticas y ambientales, este tipo de dolencias son habituales. Allí la medicina no está lo suficientemente desarrollada como para afrontar con garantías el desafío que supone corregir esa clase de patologías.
Los miembros de la organización humanitaria Infancia Solidaria lo saben bien. De hecho, se dedican, entre otros objetivos, a traer a Andalucía a chiquillos africanos con el corazón fatigado para que sean intervenidos en hospitales de la comunidad o del resto de España.
Francis es uno de ellos. La oenegé corrió con los gastos del viaje y se encargó de buscar a una familia de acogida que se ocupa de todo lo demás. Esa es la misión de Nuria y los suyos.
«Estamos muy agradecidos a Infancia Solidaria. Yal equipo médico del Materno. Ahora Francis es uno más de la familia», comparte Nuria, que esta vez ha corrido con los gastos del desplazamiento y de la estancia. «Creíamos que tres años después estaría bien que Francis tuviera su revisión médica y, de paso, dos meses de vacaciones para cargar las pilas y volver a Kenia con energía para seguir sus estudios».
De momento, ha llegado hace escasos días a Granada desde Kenia, viven todos las emociones del reencuentro. «Tuvieron un viaje complicado. En autobús a Nairobi, luego un vuelo a El Cairo. De ahí a Madrid vía Munich tras un día y media de espera porque los vuelos no coincidían. Cuando al final llegaron a Granada Francis no se lo creía. Se vino corriendo y se tiró a nuestros brazos y no dejó de repetir nuestros nombres:¡Nuria!, ¡Antonio!(su 'hermano' y alma gemela)y 'Irene!, su 'hermana'.
El lazo de unión de Francis con su familia de acogida es muy fuerte. Hay que recordar que cuando llegó en febrero de 2020 iba a pasar apenas unas semanas, pero el confinamiento de la pandemia obligó a prolongar la estancia hasta que se volvieron a abrir las fronteras internacionales, a finales del verano.
Son tiempos pasados. El presente de Francis es deslumbrante. Un amasijo de carcajadas, juegos, meriendas, baños en la piscina, fiestas en Montillana, el pueblo de Nuria, o visitas al cortijillo en Moraleda de Zafayona. «pero entre medias hay tiempo para el estudio. Todas las mañanas hacen Francis y Antonio sus ejercicios, repasan y él mejora su español».
Francis, ya con trece años, es además un chaval simpático, educado y guapo que se desarrolla como cualquier chiquillo de su edad. Es lo que tiene la sonrisa del futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.