Edición

Borrar
Alumnos del colegio Luis Rosales protestaron contra la contaminación atmosférica el pasado mes de diciembre. ALFREDO AGUILAR
Niños y ancianos son los más vulnerables a la contaminación

Niños y ancianos son los más vulnerables a la contaminación

La polución del aire desencadena y agrava enfermedades respiratorias y cardiovasculares de la población

Sábado, 2 de marzo 2019, 16:42

La contaminación atmosférica repercute en la salud de la población y se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de salud pública en estos momentos. Por eso, la OMS se ha marcado como prioridad conseguir mejorar la calidad del aire. «Niños, ... ancianos y personas con inmunodeficiencia o con enfermedades respiratorias son las más vulnerables» a la contaminación que «es responsable del 1,4% de las muertes anuales y determina la aparición y el agravamiento de muchísimas enfermedades respiratorias y cardiovasculares», explica Alicia Conde, neumóloga del Hospital de San Cecilio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Niños y ancianos son los más vulnerables a la contaminación