Hoy arranca la nueva campaña de vacunación contra la gripe y la covid en la provincia de Granada y el resto de Andalucía. La temporada de frío está cada vez más cerca y, por lo tanto, también el riesgo de que estas infecciones respiratorias aumenten. ... Con el objetivo de que la cobertura sea lo mayor posible, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta ha adquirido este año más de dos millones de dosis antigripales, lo que supone una inversión total de veinte millones de euros.
Publicidad
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud empiezan este miércoles a vacunar a niños y niñas de seis meses a cuatro años y once meses. Entre los primeros de la lista, considerados población más vulnerable, también se encuentran los mayores de 80 años; las embarazadas; los profesionales sanitarios; los grandes dependientes y sus cuidadores habituales, y los internos en residencias de mayores y centros de discapacidad. A todos ellos se suman los estudiantes en prácticas de centros sanitarios o sociosanitarios.
A lo largo de las próximas semanas, la vacunación se irá abriendo por fases, de forma escalonada, en base al calendario establecido por Salud. A partir del 16 de octubre, podrán protegerse frente a la gripe y la covid los granadinos mayores de 70 años, así como los adultos en general que tengan patologías crónicas. Con respecto a la población intantil, recibirá la vacuna de la gripe de los seis meses en adelante si presenta patologías y situaciones de riesgo;la de covid, a partir de seis meses hasta los once años y siendo de muy alto riesgo.
Una semana después, el 23 de octubre, se facilitará la doble vacunación a los mayores de 60; a cuerpos y fuerzas de seguridad, instituciones penitenciarias y veterinarios, trabajadores de granjas o ganaderos;y al personal docente de menores de cinco años. Así hasta llegar a la última fase, el 13 de noviembre. Entonces será el turno de los convivientes en el hogar de mayores de 60 años;enfermos crónicos, y embarazadas. También podrá administrarse la dosis contra la gripa a las personas fumadoras.
Publicidad
Los granadinos que sean considerados población de riesgo ya pueden pedir cita para vacunarse contra la gripe y/o la covid este invierno a través de la aplicación para el móvil de Salud Responde. No obstante, la Consejería de Salud pone a su disposición otras vías, como ClicSalud+, aunque siempre existe la posibilidad de concertarla vía telefónica o acudiendo directamente al centro de salud correspondiente.
En este contexto, la Junta de Andalucía ha señalado que el objetivo para esta campaña 2024-2025 es lograr una cobertura del 75% en mayores, embarazadas y profesionales sanitarios; y del 60% en personas con patologías crónicas y niños de seis meses hasta cuatro años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.