Sara Bárcena
Martes, 18 de octubre 2022, 00:52
Mariló y Ara, de 6 y 8 años, llegaron ayer de la mano de su madre al Centro de Salud de la Chana. Iban a ponerse la vacuna de la gripe. Estaban un poco nerviosas. Cuando salieron, se agarraban fuerte el brazo, sujetando un algodón.
Publicidad
La campaña de vacunación frente a la gripe arrancó la semana pasada en Andalucía y desde ayer ya pueden vacunarse todos los menores de 6 a 59 meses, es decir, casi cinco años. Aunque estas hermanas no entran dentro de ese rango, «tienen unas patologías que obligan a vacunarlas. El año pasado y el anterior ya lo hicimos y este hemos optado por lo mismo –explicó su madre–. Mejor que estén protegidas».
Ayer también se vacunó Álex, que tiene 7 años y se ha puesto la vacuna por recomendación de la neumóloga. «El niño tiene patologías y tanto su médico como yo hemos pensado que lo mejor era prevenir. Un pinchacito y a casa, que no es nada, ¿verdad, mi amor?», le preguntó su madre, acariciándole la cabeza.
En el caso de Pepe, que apenas tiene dos años, sus padres han decidido ponerle la vacuna este año por recomendación del pediatra. «Ya ha tenido un par de bronquitis y una neumonía y no nos la queremos jugar, así que vinimos hace unos días a pedir cita para quedarnos tranquilos cuanto antes», señalaron.
Publicidad
Cuando la madre de Luca y Abby, que tienen catorce meses, salió del centro, los mellizos no paraban de llorar, pero no vacunarlos no era una opción para ella. «Tienen tendencia a pillar todos los virus que hay y de esta manera evitamos que se pongan peor», expresó.
En años anteriores, los propios centros de salud de la provincia avisaban a las familias sobre sus turnos de vacunación, pero este año ha sido el primero que ha dejado esa responsabilidad en manos de los padres. La cita puede solicitarse tanto de forma presencial en cada centro como a través de las aplicaciones de Clic Salud o Salud Responde.
Publicidad
Según anunció la semana pasada la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, Andalucía contará con hasta 300.000 dosis para este rango de la población. «Es muy importante vacunar a los niños de 6 a 59 meses contra la gripe porque tienen un papel relevante en la transmisión del virus», insistió García.
Ante la incertidumbre de cuántos menores de estas edades se vacunarán durante la campaña, el referente provincial de vacunación, Gerardo Pinel, aseguró que en la provincia «estarán todas las dosis necesarias para la población de esa edad en la provincia». Según explicó Piñel, se podrá vacunar a cualquier niño o niña que tenga su residencia en territorio granadino, siempre que la campaña de vacunación siga en vigor. Pinel señaló que «estará abierta según la evolución de la misma».
Publicidad
Por último, cabe destacar que este año la campaña también incluye las vacunas contra la covid-19. El hecho de vacunar a la vez de ambas patologías responde tanto a la recomendación de Salud Pública como a las advertencias de los expertos ante la llegada anticipada de la gripe.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.