Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un antiguo cargo socialista de la Junta –que ya ha pedido el reingreso a su puesto de trabajo, porque lo tenía– es en realidad el autor del titular:
–¿Has escrito algo sobre los 'ninots indultats'? –pregunta con la certeza de que la respuesta será ... negativa.
–¿A qué te refieres?
–Pues a todos los que siguen todavía dentro del gobierno –y menciona un par de dirigentes granadinos con muchos trienios en el partido.
Tres meses después de que Juanma Moreno tomara posesión como presidente de la Junta, todavía no ha relevado una parte de la estructura. Algunos nombres hasta se nos había olvidado que seguían ahí –tampoco es que ellos hayan hecho ruido para no llamar la atención–. Son los 'ninots indultats' que se salvaron de las llamas en las que se fundieron 36 años de gobiernos socialistas. Hoy es el primer domingo de otra campaña electoral y ellos continúan en sus puestos. Unos dependen de que se reúnan fundaciones, consorcios y patronatos. Otros podrían ser cesados cualquier martes con un decreto.
En vísperas de la Nochebuena, PP y Cs sellaron el primer bloque de su acuerdo, donde se incluía la desaparición del Consejo Consultivo. Han desechado la idea porque requiere de una reforma del Estatuto para la que no cuentan con mayoría parlamentaria suficiente. Ni ha desaparecido la institución de la plaza de Bibataubín ni Juanma Moreno ha reemplazado a Juan Cano Bueso, nombrado presidente del Consultivo por Manuel Chaves con un decreto del 15 de enero de 2002. También en el Consultivo –aunque en una situación distinta– sigue la exconsejera de Justicia Begoña Álvarez, renovada en enero de 2018 por otros cinco años. Un caso parecido al del presidente de la Cámara de Cuentas, el accitano Antonio López, ratificado hasta 2021 con un acuerdo entre PSOE y PP.
En el listado de los 255 altos cargos de la Junta hay todavía huella socialista con acento granadino. Continúa el que fuera alcalde de la capital y delegado del Gobierno, Jesús Quero, como director gerente de la Fundación del Parque Tecnológico de la Salud. Y otros dos puestos en los que quizás se haya reparado menos. Ángel Gallego se mantiene como presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, cargo que ocupa por decreto desde 2012. Es verdad que tiene un perfil académico –es profesor titular de Derecho del Trabajo en la UGR– pero en su currículum también figura que fue secretario general del PSOE de Granada, parlamentario y delegado de Empleo de la Junta. Tampoco se ha reunido la Fundación Pública del Legado Andalusí para sustituir a Marina Martín, delegada de Empleo en su momento.
Esta falla arde a fuego lento. Algunos, dentro del propio PP, justifican que se están demorando estos nombramientos para recolocar a quienes se queden descolgados tras las generales; incluso, después de las municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.