![Nivel extremadamente alto de radiación UV en Granada hasta el domingo](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/30/media/cortadas/calor-granada-kcsF-U140884765364CXC-1248x770@Ideal.jpg)
![Nivel extremadamente alto de radiación UV en Granada hasta el domingo](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/30/media/cortadas/calor-granada-kcsF-U140884765364CXC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 30 de junio 2021, 11:09
Granada alcanzara desde este miércoles y hasta el domingo niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta, sobre todo en las horas centrales del día, de 12:00 a 17:00. Así lo refleja la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su predicción del tiempo para este ... 30 de junio, donde el índice de radiación UV podría llegar hasta 11, el mayor nivel del día en España junto a Jaén y Ceuta, considerado como extremadamente alto.
Noticia Relacionada
Estos niveles, que se expresan desde cero en adelante, señalan las probabilidades de lesiones cutáneas ante la exposición al sol. Siendo considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como moderados cuando los niveles son entre 3 y 5, altos entre 6 y 7, muy altos de 8 a 10, y extremadamente altos a partir de 11. En este sentido son muchos los factores que entran en juego: desde la posición del sol, hasta el nivel de ozono, la nubosidad o la altitud. Y es un factor a tener en cuenta ya que, según la OMS, los altos índices de UV están relacionados con el pronunciado incremento de la incidencia de cánceres de piel por exposición excesiva a dichas radiaciones solares.
«El peligro de este tipo de radiaciones tiene que ver con dos aspectos: los efectos agudos, que son a corto plazo, y los efectos a largo plazo», explica a IDEAL Salvador Arias Santiago, jefe de dermatología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. En esos efectos agudos, lo más comunes son las quemaduras solares, mientras que en el caso de los efectos a largo plazo se observa fotoenvejecimiento y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Por estos motivos resulta tan importante la protección solar, «sobre todo en casos de pieles y ojos claros, y las personas que cuando se exponen al sol no se broncean y se queman con facilidad». En este sentido, el dermatólogo también expone que es especialmente importante evitar las quemaduras en la infancia y la adolescencia, ya que están asociadas con un mayor riesgo de cáncer de piel en el futuro.
En el caso de días como el de hoy, donde la predicción es alcanzar niveles extremadamente altos de radiación, el impacto sobre nuestra piel puede ser mucho mayor. «Con niveles como el de hoy es más fácil que todos estos efectos indeseables aparezcan», asegura Arias, que añade que, aunque hay personas que deberían tener especial precaución por sus características, «todos deberíamos tener cuidado» en días como este miércoles.
Como recomendaciones para evitar lesiones en la piel debido a la elevada radiación UV, Arias recomienda evitar la exposición al sol durante las horas de máxima radiación, que suelen ser entre las 12:00 y las 17:00. También es aconsejable utilizar prendas de ropa que cubran nuestra piel, sombreros, gorras y gafas de sol, además de estar a la sombra.
Algo que también sucede con las cremas de protección solar: «recomendamos factores por encima de 30, aplicarlos en cantidad suficiente y volver a aplicar cada dos horas». Unas recomendaciones a tener en cuenta este miércoles pero que deberíamos aplicar durante todos los días de verano: «estas recomendaciones son estándares aplicables a todos los días del año, más aún en verano, que los índices de radiación suelen ser muy elevados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.