Manuel Pinel, bajo la estatua que preside la fachada del Ayuntamiento de Granada con la antigua esfera del reloj. Pepe Marín

Ayuntamiento

La noche más grande del alcalde del tiempo de Granada

El relojero del Ayuntamiento de Granada explica la magia del mecanismo de las campanadas de Nochevieja para que no haya ningún fallo

Lunes, 30 de diciembre 2024, 23:34

Manuel Pinel no ha llegado tarde en su vida. Si acaso, con unos minutillos de adelanto. Le va en ello su reconocimiento, su profesionalidad, su talento. Manuel es el relojero del Ayuntamiento de Granada, una dedicación que hoy, martes 31 de diciembre, es probablemente la ... más importante que ocurre entre las paredes del antiguo convento del Carmen. YManuel se la toma muy a pecho, con vergüenza torra y una amplia sonrisa.

Publicidad

Estas 24 horas de la jornada de Nochevieja son cruciales. Todo tiene que a estar a punto. Nada puede fallar. La ilusión, la explosión de alegría y las ganas de fiesta de todo el mundo están en sus manos. Por eso Manuel Pinel se prepara a fondo. Al punto de la mañana, cruza el portón de entrada y ya se saluda con todo el cuerpo de guardia de la Policía Municipal.

«Tengo que reorientar todos los altavoces hacia la plaza. Hay que engrasar la maquinaria, ajustar el reloj interno y estar aquí»

Luego va a la planta noble de la Casa Consistorial y recibe las llaves que dan acceso al cuarto donde se encuentra el mecanismo del reloj. «En este cuarto no entra nadie más que yo», explica Manuel en una combinación de misterio y profesionalidad, ya que es responsable de un 'instante preciso' para la vida de la ciudad. La estatua ecuestre que corona la fachada, con ese mismo nombre, es el único testigo que esta medianoche del 31 al 1 de enero vigilará las andanzas de Manuel por el tejado de la Plaza del Carmen.

Esta jornada, entonces, es en la que Manuel Pinel es el protagonista de todo. Su objetivo es que a las doce de la noche el tolón tolón de las campanadas sea, simplemente, p-e-r-f-e-c-t-o. Para ello, cuenta ya con trece años de experiencia. Pinel es técnico en electrónica industrial y se define como un «granadino de los pies a la cabeza». Asumió las tareas de mantenimiento del reloj del Ayuntamiento en diciembre de 2012. Le cedió el testigo Salvador Marín, cliente de Electrónica Pinel «de toda la vida», en la calle Puentezuelas, y maestro de Manuel.

Publicidad

Mantenimiento integral

El relojero municipal hoy realizará el mantenimiento integral del sistema.«Tengo que reorientar todos los altavoces hacia la plaza. Hay que engrasar la maquinaria, ajustar el reloj interno y estar aquí presente para todo». El mecanismo –carrillón, agujas y los sistemas de luz y sonido–, se renovó hace dos años en 2022 y es completamente digital. «Así es, confirma este relojero granadino. El sistema ha cambiado. El mantenimiento es menos laborioso pero a cambio es más técnico».

Su jornada de hoy terminará con las doce campanadas, pero antes, sobre las ocho y media de la tarde, habrá cenado un choto al ajillo, que cocina de maravilla con una salsa picantona. Luego volverá a la Plaza del Carmen y repasará de nuevo todo el sistema una vez más para que las campanadas sean perfectas. Una responsabilidad máxima que está en manos de Manuel Pinel, el alcalde del tiempo de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad