Edición

Borrar
Los 18 nombres propios del acelerador de partículas
Ifmif-Dones en Granada

Los 18 nombres propios del acelerador de partículas

El proyecto empezó como un anhelo de las instituciones científicas y creció con el impulso, en ocasiones desde la sombra, de una veintena de políticos y técnicos

Javier Morales

Granada

Miércoles, 15 de marzo 2023, 00:15

El acelerador de partículas empezó a hacer ruido en Granada a finales de 2015. La Asociación Española de la Industria de la Ciencia, Ineustar, propuso ubicar en la provincia una gran instalación científica relacionada con las investigaciones internacionales sobre fusión nuclear. Se subieron al carro los empresarios granadinos, las instituciones locales, la Junta y el Gobierno. Casi una década más tarde, un encuentro de carácter internacional que se celebrará el 16 de marzo supondrá el pistoletazo de salida para la construcción de la que será la mayor infraestructura científica del país.

Estos son algunos de los nombres propios en la historia del acelerador de partículas de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los 18 nombres propios del acelerador de partículas