
El acelerador de partículas empezó a hacer ruido en Granada a finales de 2015. La Asociación Española de la Industria de la Ciencia, Ineustar, propuso ... ubicar en la provincia una gran instalación científica relacionada con las investigaciones internacionales sobre fusión nuclear. Se subieron al carro los empresarios granadinos, las instituciones locales, la Junta y el Gobierno. Casi una década más tarde, un encuentro de carácter internacional que se celebrará el 16 de marzo supondrá el pistoletazo de salida para la construcción de la que será la mayor infraestructura científica del país.
Publicidad
Estos son algunos de los nombres propios en la historia del acelerador de partículas de Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.