Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La noria mirador del Paseo del Salón no se detendrá esta semana, como estaba previsto. Seguirá rodando, como mínimo, hasta el 26 de abril. El Ayuntamiento dio permiso ayer a la empresa que la gestiona para que alargue su estancia en el espacio junto a ... la Fuente de las Granadas durante los próximos cuatro meses, lo que servirá para comprobar si se mantiene, también en temporada baja y durante la Semana Santa, como un 'imán' para los visitantes.
Como adelantó ayer el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, César Díaz, el Ayuntamiento baraja ya varias localizaciones en las que se podría instalar de forma permanente. Entre las opciones están la explanada del Palacio de Congresos y la situada junto al Centro Comercial Neptuno, que se transformará en un centro de recepción de visitantes. «Estamos trabajando con la empresa para que sea un modelo diferente, aún más avanzado, con más prestaciones», relató ayer César Díaz.
El Salón y los jardines del Genil están catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) desde septiembre de 2007, por lo que sería necesaria una autorización de la Junta de Andalucía para situar allí la noria de forma permanente.
Por el momento, prorroga su actividad la atracción situada en el Humilladero, que tiene 14 cabinas climatizadas y accesibles, cada una con capacidad para ocho personas por viaje. Roza los 50 metros de altura, lo que la convierten en la segunda estructura más alta de la ciudad, sólo por debajo del edificio San Lázaro.
El decreto de permiso firmado ayer contempla la ocupación de vía pública hasta el día 26 de abril, dos semanas después del Domingo de Resurrección. Así se podrá medir el 'tirón' de este mirador mecánico durante un mes de escasa afluencia turística en la capital –en enero se registró la cifra más baja de visitantes el pasado año– y, en el otro extremo, en los siete días que más turistas se concentran –Semana Santa–.
Por el incremento de la actividad en Granada, los dueños de la noria –la empresa Mederyt– abonarán 25.000 euros, correspondientes al coste de ocupación de la vía pública hasta la fecha prevista. Entre los días 27 de abril y 5 mayo se desmontará, salvo que haya nuevas prórrogas temporales.
El balance de la noria en sus primeras semanas en Granada es positivo. A nivel cualitativo quedan las imágenes de largas colas en el Salón y, en opinión de Díaz, el haberse convertido «en uno de los atractivos más importantes de la ciudad» durante la Navidad. También las cifras avalan el éxito de la atracción: más de 50.000 personas se han subido a las cabinas para disfrutar de una panorámica inédita de la ciudad. «Ha sido un reclamo que pretendemos incorporar a los paquetes turísticos de la ciudad», adelanta el concejal.
Entre las personas que han poblado la noria hay 500 con algún tipo de discapacidad, ya que el mirador es plenamente accesible. Y entre ellas, 200 han entrado de forma gratuita gracias a un programa impulsado de forma conjunta entre las áreas de Movilidad, Ocupación de Vía Pública y Servicios Sociales.
Si se tiene en cuenta que la entrada a la noria tiene un precio de cinco euros por persona, se puede estimar que la recaudación para la empresa ha rondado los 250.000 euros en 38 días de funcionamiento. Los habitáculos del mirador abrieron sus puertas el pasado 29 de noviembre, tras seis días de montaje y pruebas. El Ayuntamiento no había anunciado su instalación, un 'as en la manga' dentro del programa de actividades con motivo de la Navidad. Desde un primer momento, el equipo de gobierno manifestó su intención de negociar con la empresa la instalación de esta estructura, u otra de características más avanzadas, de forma perenne.
Granada seguiría así la estela de ciudades como Málaga. En la capital vecina, la noria Princess, levantada por la misma empresa, estuvo en pie desde 2015 hasta mediados del pasado año tras encadenar varias prórrogas. Por ahora, la del Salón asegura su presencia en el 'skyline' hasta la primavera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.