Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La provincia de Granada vuelve a alzarse como la número uno en innovación tecnológica en el ámbito de la salud. Si hace un par de semanas el hospital Clínico San Cecilio colocaba la primera prótesis de aorta a medida con una técnica pionera en España, ... ahora el protagonista es el Virgen de las Nieves, que ha sido el primer centro del país en apostar por un novedoso implante 'mini' contra la sordera comercializado bajo el nombre de Sentio. En esta ocasión, la paciente es una granadina de 41 años de edad que ha sufrido múltiples infecciones de oído desde muy pequeña.
A lo largo de su vida, la mujer en cuestión ha tenido que someterse a intervenciones de ambos oídos en varias ocasiones para reparar y reconstruir el oído medio, es decir, el tímpano y la mastoides, donde se alojan las infecciones por repetición. Sin embargo, «el sistema de transmisión del sonido, que es ese tímpano con ese huesecillo, había quedado muy dañado», comparte con IDEAL el especialista en Otorrinolaringología Juan García-Valdecasas. Y el uso de audífono no era una opción para esta granadina con pérdida de audición. Su tímpano estaba tan perjudicado que supuraba constantemente.
Pero había otras posibilidades, como implantes de conducción ósea que se usan desde hace más de veinte años. El doctor los compara con «auriculares con diadema». No van dentro del oído; se apoyan directamente sobre el hueso del cráneo y el paciente escucha, pero son «poco potentes». También existen injertos percutáneos, cuya estética es más similar a la de un tornillo. Aunque son más eficaces, desde el punto de vista estético no dejan de ser un tornillo saliendo por la piel. Además, tiene un tamaño «más abultado», se nota a simple vista, y «al haber una comunicación del exterior al hueso hay más infecciones».
Solo un «huequito»
Un obstáculo en el tratamiento de esta paciente fue que la zona ya había sido operada previamente, por lo que el espacio para colocar un implante resultaba diminuto. Con Sentio, fabricado por Oticon Medical, «con que tengamos un huequito muy pequeño lo anclamos sin problema», asevera García-Valdecasas. De ahí que no tuviera ninguna duda. En cuanto analizó el perfil de la mujer lo tuvo claro. Aunque el dispositivo es realmente nuevo –la Agencia Europa del Medicamento aprobó su uso el pasado agosto–, había que intentarlo. Hasta el momento, el Virgen de las Nieves solo lo había probado en ensayos clínicos para comprobar su seguridad.
Todo cambió el 17 de octubre, cuando la granadina protagonista de esta historia entró en quirófano con la capacidad auditiva mermada y salió con una nueva oportunidad tras la oreja. La operación duró 65 minutos y porque era la primera vez que el equipo de Otorrinolaringología del Virgen de las Nieves lidiaba con este tipo de implante. Según García-Valdecasas, «se calcula que cuando tengamos una seguridad mayor manipulándolo tardaremos unos 30 minutos».
«Ni se ve ni se nota»
Entre las ventajas que ofrece Sentio, destaca la ausencia de pitido. «A veces, los implantes pitan, se acoplan, como dos micrófonos que están cerca», cuenta el doctor. Este se coloca bajo la piel y es completamente plano, así que «ni se ve ni se nota». Y, lo mejor, es tan poco invasivo que la paciente pudo abandonar el hospital tan solo unas horas después para continuar la recuperación en casa, que «consiste básicamente en los cuidados normales de una herida».
Diez días después de la intervención, le retiraron los puntos de sutura y tras una semana, programaron el procesador de sonido. Hoy, esta granadina oye como ya no recordaba que una vez pudo oír. El Virgen de las Nieves ha hecho así historia en cirugía auditiva, solo detrás de otros seis centros en Europa. Granada, en salud, está a la vanguardia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.