El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Ramón L. Pérez

Cumbre europea en Granada

Granada, cuna de la Europa del futuro

Los líderes destacan que la declaración nacida de la cumbre ata a la ciudad «a una voluntad de avance del proyecto europeo»

Viernes, 6 de octubre 2023

Granada está vinculada a una voluntad de avance del proyecto europeo. Son las palabras exactas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que enmarcan la importancia de lo sucedido en la capital nazarí durante el jueves y el viernes. La ciudad ha estado en el foco ... del mundo por los debates que los líderes han tenido en el Palacio de Congresos y en la Alhambra acerca del futuro de la Unión Europea, pero también sobre la gestión de la migración o la oportunidad que suponen las tecnologías disruptivas, como la IA, a la hora de afianzar al continente como un actor fuerte y autónomo en el escenario mundial.

Publicidad

Tanto el presidente español como los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, han coincidido en señalar que la declaración de Granada, el texto fijado por los mandatarios asistentes, supone la primera piedra en el camino de la ampliación. En la capital no se ha debatido si se debe crecer o no, sino la forma de hacerlo. El acuerdo remarca que no habrá atajos y que la entrada de nuevos socios se hará en base a méritos.

Sánchez durante su intervención final junto a Michel y von der Leyen. Ramón L. Pérez

Para llegar a ese acuerdo, la organización ha sido un elemento imprescindible. Así lo considera el propio Sánchez, que ha insistido en su declaración en los agradecimientos al Ayuntamiento de Granada, a la Junta de Andalucía y al resto de instituciones participantes su desempeño. «Ha sido un éxito de logística que demuestra el buena hacer de los españoles al acoger acontecimientos importantes», ha remarcado el presidente, antes agradecer a los granadinos la «hospitalidad» y la «paciencia» que han permitido a los líderes moverse con libertad.

A su juicio, el esfuerzo «ha merecido la pena» porque «el nombre de Granada va a estar vinculado a declaraciones importantes de presente y futuro». La capital estará en el foco cuando se hable de la nueva Europa más amplia, de las nuevas formas de afrontar retos como la migración o la posibilidad de lograr «economías más resilientes y productivas». Será a un Palacio de Congresos que funcionó como un reloj y a una Alhambra que, una vez más, enamoró a las autoridades adonde haya que mirar para buscar esa nueva Europa. Aquí empezó todo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad