

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Martes, 14 de mayo 2024, 00:53
La rectora de la Universidad de Granada entre 2015 y 2023, Pilar Aranda, y su sucesor, Pedro Mercado, conocen de primera mano el potencial de ... la Azucarera de San Isidro. El conjunto industrial declarado Bien de Interés Cultural se compró bajo el mandato de Aranda, con Mercado en el equipo de gobierno. No es solo un plan universitario, lo es de Granada en su conjunto, con impacto en lo económico, cultural, urbanístico y social.
La Azucarera es el proyecto «con más trascendencia estratégica para la Universidad», afirma Mercado, porque «es imaginar la Universidad de los próximos veinte años». Haciendo una apuesta «importantísima» sustentada en la vanguardia para diseñar un campus «prácticamente único» en cuanto al desarrollo de innovación en el ámbito de la sostenibilidad y las nuevas tecnologías con un concepto «nuevo de rehabilitación de un espacio».
Uno de los puntos clave es el urbanístico. A juicio del rector es una gran oportunidad para que la ciudad abra «una nueva ventana a la Vega, una nueva conexión, un nuevo entendimiento de esa relación que ha sido tan problemática; puede ser magnífico; más vías para la movilidad y los nuevos accesos».
Ese campus, que se vinculará a la conmemoración del quinto centenario de la UGR, ofrecerá la opción de «experimentar nuevas fórmulas» tanto de centros docentes como de laboratorios de investigación, espacios de creatividad y ciudadanos así como «formas nuevas de hacer universidad».
El rector reivindica el compromiso político e institucional porque es un proyecto tractor que puede, en el corto y medio plazo, «sentar las bases de un nuevo modelo productivo como también de una nueva articulación de la ciudad, de la Vega y la propia movilidad». Advierte que «necesitará la financiación de todos los poderes públicos, a todos los niveles». Sin olvidar conjugar la colaboración público-privada.
Por su parte, Pilar Aranda llama la atención sobre el hecho de que una zona que en su momento representó el desarrollo industrial de la ciudad «ahora va a continuar con el desarrollo científico y un desarrollo ligado también a las empresas en todo lo que puede suponer la sostenibilidad».
Recuerda que es una apuesta importante que hizo la Universidad cuando se compró y ahora. «Estoy segura de que esa ciudad dentro de la ciudad que todos anhelamos pronto podrá ser una realidad», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.