

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 18 de enero 2022, 11:18
El pasado domingo 16 de enero la Policía Local de Granada volvió asestar un nuevo golpe a la venta ambulante no autorizada de falsificaciones en el Almanjáyar. Como ocurrió hace una semana, cuando incautaron más de 400 artículos falsificados entre zapatillas, bolsos y sudaderas, los agentes dieron con un nuevo punto de venta de productos de imitación de marcas de alta gama. En esta ocasión, intervinieron un total de 156 sudaderas.
Los hechos tuvieron lugar durante la celebración del mercadillo del Almanjáyar el pasado fin de semana, en torno a las 12:30 horas del mediodía. Una unidad se encontraba patrullando a pie el recinto y observó como había un puesto de venta fuera de la zona delimitada para los puntos de venta autorizados. Según explican fuentes policiales a IDEAL, los agentes se acercaron al lugar, en la calle Casería de Aguirre, y observaron mercancía falsificada. «El diseño era exactamente igual al de las prendas originales, pero el etiquetado y su envoltorio no correspondía al de un artículo de esas marcas», detallan, así como la propia calidad de la prenda.
Noticia Relacionada
Se trataban de sudaderas de marcas de alta gama que, además, vendían por solo 10 euros. Lo que terminó de confirmar las sospechas de la Policía Local. En total se intervinieron 56 sudaderas Lacoste, 41 Guess, 35 Pepe Jeans y 30 Tommy Hilfiger y se realizaron diligencias por un presunto delito de falsificación contra la propiedad industrial. El vendedor, un hombre español de 53 años, no hizo ningún tipo de alegación al respecto y no pudo justificar la procedencia de la mercancía.
En muchos casos, según explica la Policía Local de Granada, los vendedores de este tipo de productos alegan que se tratan de excedentes de ropa de las grandes marcas comprados al por mayor. Sin embargo, es una explicación que no convence a los agentes, ya que al pedir una factura o algún comprobante de esa compra no son capaces de aportarlo.
Policía Local de Granada
Para que los compradores sepan identificar una imitación de una prenda original, la Policía ofrece algunos detalles en los que fijarse. El primero de ellos, el precio: «Cuando está muy por debajo del precio original que debería tener es el momento de ponerse alerta», aseguran. Pero esto no es lo único, ya que si se tratan de réplicas de poca calidad hay pequeños detalles que como el etiquetado o al recipiente en el que se entrega que también puede indicar que el producto no es original. Por otro lado, reconocen que existen algunas réplicas que son casi idénticas al producto al que imitan, por lo que el principal consejo para evitar comprar un producto falso pasa por sospechar si el precio es demasiado bajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.