![Nueva jornada frenética para desliar el tapón de maletas del aeropuerto de Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/09/combo-maletas.jpg)
![Nueva jornada frenética para desliar el tapón de maletas del aeropuerto de Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/09/combo-maletas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A las ocho de la mañana de este martes la imagen de la zona de embarque del aeropuerto Federico García Lorca de Granada-Jaén era el de una jornada cualquiera, con pasajeros facturando sin colas. Sin embargo, apenas unas horas antes, en la noche del ... lunes, la misma zona estaba literalmente colapsada e inundada por centenares de maletas que llegaron en un camión procedente del aeródromo vecino de Málaga con los equipajes que se quedaron en tierra durante las cuatro jornadas de huelga.
Durante horas el personal de Iberia trabajó a destajo en el aeropuerto granadino para despejar la zona y comenzar a regularizar la situación, devolviendo a sus dueños las maletas que no pudieron ser embarcadas en los vuelos de Málaga y que empezaron a salir ayer desde Granada en vuelos con destino a Barcelona, Gran Canaria o Madrid.
Aunque este martes se operó con normalidad y sin cancelaciones o retrasos destacados para los pasajeros, a nivel interno en el aeropuerto de Granada se vivió una nueva jornada frenética para deshacer el entuerto provocado por las jornadas de huelga de lo trabajadores del servicio de tierra (handling) de la compañía Iberia convocadas por CCOO, UGT, USO y el Comité Intercentros.
Los centenares de maletas que colapsaron la zona de embarque tras la descarga del primer camión llegado desde Málaga a última hora de la tarde del lunes fueron custodiados en zonas internas del aeropuerto, mientras se organizaba el reparto en los vuelos regulares, según fuentes sindicales.
El tapón de la tarde del lunes fue deshaciéndose de forma progresiva con maletas que se fueron devolviendo, vía aérea, en las conexiones regulares a Barcelona, Gran Canaria y Madrid durante la jornada de ayer pero a última hora de la tarde, según fuentes sindicales, volvieron a recibirse centenares de maletas desde Málaga, lo que obligará a repetir la operación de devolución durante todo el día de hoy miércoles. La compañía Iberia no ofreció ayer datos exactos de las cifras de equipajes que salieron desde Granada pero insistió en que la situación se ha empezado a regularizar y que se están devolviendo maletas a sus propietarios, «a través de los vuelos disponibles y la carretera».
«Hasta altas horas de la noche se trabajó para despejar la zona de facturación, con ayuda del personal de AENA. Quisieron guardar rápido las maletas para limpiar esta zona y ocultar el éxito de la huelga», señalan fuentes sindicales en el aeropuerto de Granada. A nivel nacional, en el chat interno de los sindicatos convocantes de los paros se celebró, no obstante, como un «símbolo del éxito» de la protesta esa imagen de la zona de embarque del aeropuerto de Granada totalmente colapsada por las maletas, junto otras fotos de los aeropuertos más afectados a nivel nacional como los de Bilbao, Barcelona y Gran Canaria.
En el aeropuerto de Granada, Iberia presta el servicio de handling con una plantilla de 56 profesionales y durante las jornadas de huelga la cobertura con servicios mínimos ha sido similar a la de los turnos habituales, por lo que el impacto de la huelga a nivel laboral ha sido mínimo. Sin embargo, el aeródromo granadino se ha convertido en uno de los centros logísticos de reparto de maletas de otros aeropuertos más afectados por lo que sí está sufriendo una fuerte resaca de la huelga.
Ayer, la compañía retomó a nivel nacional las negociaciones con los sindicatos para evitar nuevos paros. Los convocantes reivindican un acuerdo que ayude a los más de cuatro mil trabajadores «a mantenerse bajo el paraguas de Iberia, manteniendo sus condiciones laborales». «UGT y CC OO entienden que el mensaje de la plantilla es claro. Quiere una solución a su situación porque de lo contrario se verán empujados de nuevo a reclamar lo que le corresponden con las únicas armas que tienen en su mano», advierten.
Mientras Iberia aseguró que «más allá de las molestias causadas a los pasajeros», la protesta ha tenido una incidencia «baja», los sindicatos acusaron a la compañía de desinformar para minimizar el impacto y no descartaron volver a convocar movilizaciones si no avanzan las negociaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.