«En la nueva normalidad estamos todo el día con la vaporeta»
Mi nueva normalidad ·
Gertrudis y María José, de la tienda Arcadio Sánchez, iban a abrir su tienda nueva el día que se decretó el estado de alarmaMi nueva normalidad ·
Gertrudis y María José, de la tienda Arcadio Sánchez, iban a abrir su tienda nueva el día que se decretó el estado de alarmaArcadio Sánchez fundó su tienda de género, lana y textil en Granada como su tocayo Buendía creó Macondo. Si uno es un local donde la moda acompaña los sueños, la belleza; la localidad que ideara Gabriel García Márquez irradia realismo mágico. Un poco, también, ... lo que han vivido las hermanas Gertrudis y María José. Aunque entre ellas se llaman 'Tuyi' y 'Che'.
Publicidad
Estas dos hermanas tenían su tienda de ropa en la esquina entre la Plaza Bib Rambla y la calle Arco de las Cucharas. Y mantuvieron abiertas las puertas del negocio hasta el viernes 13 de marzo porque al día siguiente, sábado 14, cerraban y al mismo tiempo abrían puerta con puerta su nueva tienda en la calle Arco de las Cucharas con la calle Boteros. Con la llegada del estado de alarma, cerrar sí que cerraron la tienda antigua pero la nueva no la pudieron abrir, estrenar, inaugurar.
Las medidas del confinamiento les pilló con las cajas de la mudanza de local a local, vendiendo en la tienda antigua y organizando la inauguración de la nueva. Pero un bicho pequeñito dio al traste con todas sus ideas y sus ilusiones. Cerradas a cal y canto han esperado a que llegara el desescalamiento para inaugurar su nuevo proyecto, al que ahora, una vez hecho realidad, le falta un pellizco de magia.
'Tuyi' empezó en las tiendas de su padre con 18 años, y ya va a cumplir 65. «Llevo 47 años detrás de un mostrador». Su hermana María José le gana por tres años. Ambas recuerdan los años pasados. «La euforia de la gente, kilos de ovillos de lana. La gente hacía a mano para toda la familia, desde bebés a los abuelos», cuenta 'Tuyi'. «Una vez tuvimos que poner guardias en la puerta cuando las ventas eran de aquella manera», dice María José. Yañade:«Vino Joaquín Prat con la publicidad de Pinguin Esmeralda. Todo estaba abarrotado de gente». Y así fueron pasando las décadas, los años.
Publicidad
«Hemos aguantado bien hasta la llegada del coronavirus. Tenemos clientela de toda la vida y se aguanta poniendo la espalda es decir, con trabajo, sin alegrías, sin vacaciones».
Eso sí, la cuarentena no la han llevado tan bien. 'Tuyi' comparte que «en mi casa he maldecido, me he peleado, he bailado, me he reído y he llorado. Es por la impotencia de dejar mi tienda cerrada y sin inaugurar. Toda una preocupación».
«Claro. Contábamos que el sábado 14 de marzo íbamos a abrir. Se lo dijimos a toda la gente. El sábado hay mucho movimientoy era nuestro día perfecto». Y, de pensar en una inauguración, a no ingresar ni cinco. «Además, hemos invertido un dinero en la reforma y hay que pagar todos los gastos . Y no hay ingresos. Ylas empleadas, en el ERTE. Solo pensamos en sacarlas y que vuelvan a trabajar».
Publicidad
Para lograr tener ingresos y sacar del ERTE a las tres dependientas abrieron el lunes 11, aunque solo por la mañana. «Tampoco hay demanda. El lunes solo vendimos un pantalón. Ya las 11h de este miércoles -cuando se hizo la entrevista-, ha entrado solo un matrimonio. La consecuencia es la incertidumbre «y una inquietud tremenda, porque el negocio, así, no tiene sentido. ¿Para qué quieres un negocio si no hay negocio?», se preguntan.
Mientras tanto, mientras llega la recuperación, tienen la tienda hecha un primor, con sus geles y todo lo necesario para la desinfección. «Se dedica más tiempo a lo secundario, el protocolo de seguridad e higiene, que a lo primario, que es atender y vender. Darle a la vaporeta, rellenar el hidrogel, limpiar todo. Es que estamos todo el día limpiando ropa con la vaporeta, que es la que desinfecta lo que se prueba la clientela y no compra», explican.
Publicidad
Pero tienen esperanza. «Cuando se quiten las franjas horarias, en esta fase 2, que tienen a la gente en la incertidumbre, creemos que la gente se animará poco a poco». Y, aunque este año creen que viene malo,«el año que viene, si sale la vacuna, la gente va a cambiar. Todo mejorará».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.