Varios vecinos protestan junto a la nueva rotonda de La Zubia Ideal

La Junta aclara el nuevo itinerario para los vecinos afectados por la nueva rotonda de La Zubia

En los próximos días quedarán fijados los carteles que ofrecerán la información con los nuevo accesos

Alberto Flores

Granada

Jueves, 22 de septiembre 2022

Las obras de la nueva rotonda de La Zubia llegaron a su fin hace unos días. Unas obras con las que se han llevado a cabo la construcción de una nueva glorieta para mejorar el tráfico y los accesos a los municipios de Cájar, ... Monachil, Huétor Vega y La Zubia. Sin embargo, pese a que durante los primeros días se ha observado un tráfico más fluido, varios vecinos de las inmediaciones de la rotonda denuncian que se han quedado encerrados desde la entrada en funcionamiento de la nueva glorieta.

Publicidad

Ante la consulta realizada por IDEAL sobre este problema, la Junta de Andalucía, responsable de la construcción de la nueva rotonda, ha explicado que el acceso a esa zona deberá hacerse a través de la A-395, donde deberá realizarse un cambio de sentido en la salida 1 de Ogíjares para después acceder al ramal segregado de La Zubia por la salida 2. Está prevista la colocación de carteles informativos con este itinerario.

Mientras que en lo relativo a los vehículos de cilindrada menor a 50 cc, la Junta ha explicado que el acceso se realizará desde el carril derecho de la GR-3211, a través de una plataforma habilitada junto al paso de peatones existente que dará acceso a la barriada. Para ello, se dispondrá de toda la señalización necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios. Según las estimaciones de la Junta, esta salida estará disponible en una o dos semanas.

«Nos sentimos aislados»

«Ahora mismo para llegar a nuestras casas solo podemos acceder por la autovía. Vivimos justo al lado de la rotonda y si queremos ir a nuestras viviendas debemos ir hasta la salida del PTS y dar la vuelta», explica a IDEAL Miguel Castillo, uno de los aproximadamente 15 vecinos que habitan en la zona. Hasta entonces contaban con una salida a la que se accedía justo antes de entrar en la carretera de La Zubia, por lo que se podía llegar a sus casas desde la propia rotonda. Sin embargo, ahora la glorieta impide con una línea continua el acceso a sus casas, dejando la salida de la autovía de La Zubia como única vía para llegar allí.

Publicidad

«Vivimos justo al lado de la rotonda y si queremos ir a nuestras viviendas debemos ir hasta la salida del PTS y dar la vuelta»

Miguel Castillo

Vecino afectado

«Nos sentimos aislados e indignados, no nos han tenido en cuenta para nada», lamenta Miguel, que explica que ahora no puede llegar a su casa directamente desde el Zaidín o de pueblos como Cájar o La Zubia. Y a eso hay que añadir un problema más: al ser el único acceso posible el de la autovía, los vehículos con una cilindrada menor a 50 cc no tienen forma posible de llegar hasta allí. «Ahora tenemos dos rotondas pero, aunque estamos a unos pocos metros, no tenemos entrada ni salida a ellas».

Ideal

Además de los vecinos, esta situación también afecta al restaurante Casa Trastos. «No podíamos imaginar que nos íbamos a quedar sin entrada hasta que un día llegué y no pude entrar a mi negocio», detalla Gonzalo García, propietario del negocio de hostelería. Muchos de sus empleados iban a trabajar en motos de pequeña cilindrada, por lo que ahora no pueden acceder al restaurante. Y muchos clientes al no encontrar un acceso deciden marcharse a otros establecimientos. «Han dejado a mi negocio encerrado. Es una obra que nos perjudica mucho, el agravio económico es increíble porque ya hemos pasado de tener 8 empleados fijos a solo 3».

Publicidad

«Han dejado a mi negocio encerrado. Es una obra que nos perjudica mucho, el agravio económico es increíble»

Gonzalo García

Propietario del restaurante Casa Trastos

Esta situación incluso le hace temer por su restaurante, ya que considera que puede afectar mucho «sobre todo con los clientes casuales». «No me cabe en la cabeza, estamos todos alucinados de la torpeza tan grande que han cometido, deberían hacer algo para facilitar el acceso», dice Gonzalo, que no se muestra demasiado esperanzado en que les den una solución rápida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad